MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La corporación es la petrolera más endeudada del mundo, con pasivos financieros que superan los US$106.000 millones
La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció el viernes la fusión de sus empresas productivas subsidiarias a partir del 1 de julio, en un intento por disminuir los altos costos asociados a la burocracia dentro de la compañía.
El Consejo de Administración de Pemex aprobó por unanimidad las fusiones de Pemex Exploración y Producción (PEP) con Perforación y Servicios (PPS), así como de Pemex Transformación Industrial (TRI) con Etileno, a propuesta del director general de la empresa, Octavio Oropeza.
"En administraciones pasadas se fragmentó a Pemex en diversas filiales, aumentando la burocracia y los gastos de la empresa", dijo Pemex en un comunicado.
Pemex es la petrolera más endeudada del mundo, con pasivos financieros que superan los US$106.000 millones. Actualmente busca fusionar empresas para mejorar las prácticas corporativas.
PEP y TRI subsistirán como empresas fusionantes e incorporán las funciones de PPS y Etileno, las cuales se extinguirán como empresas fusionadas, como se aprobó en marzo.
El Gobierno mexicano ha dicho que luchará por revertir la caída de 14 años en la producción de crudo, enfocándose en desarrollos de aguas someras y tierra firme, así como en combatir la corrupción interna para reducir costos.
Con las modificaciones, Pemex busca la integración de la cadena de valor y la consolidación de medidas de austeridad, sin trastocar los derechos laborales de los trabajadores.
Los datos informan que 28,6% de los hogares estuvieran por debajo de la línea de pobreza, mientras que 6,4% están por debajo de la línea de indigencia
La mujer más rica de todas es Alice Walton, heredera de la fortuna creada por Walmart, cuya fortuna se estima en US$101.000 millones
La entidad había suspendido el programa a mediados de mayo del año pasado después de que Bbva anunciase la opa hostil