InsideEN VIVO
Logo Inside #InsideLR | Francisco Barbosa, exfiscal general
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside #InsideLR | Francisco Barbosa, exfiscal general
VER AHORA
SALUD

Pfizer prevé US$54.000 millones en ventas con la vacuna y píldora anticovid en 2022

martes, 8 de febrero de 2022

Pfizer aspira a fabricar más de 4.000 millones de dosis de la inyección este año, luego de que en 2021 elaborara 3.000 millones

Reuters

Pfizer Inc elevó el martes su previsión de ventas para todo el año de su vacuna contra el covid-19 a unos 32.000 millones de dólares, y dijo que espera otros 22.000 millones de dólares de las ventas de su píldora antiviral oral para la enfermedad.

La vacuna, basada en la tecnología de ARNm o ARN mensajero que también se utiliza en las inyecciones de su rival Moderna, se utiliza en más de 160 países, incluido Estados Unidos, y Pfizer aspira a fabricar más de 4.000 millones de dosis de la inyección en 2022. El año pasado fueron 3.000 millones.

Paxlovid, la píldora oral de covid, ha demostrado un gran potencial para reducir las hospitalizaciones y las muertes en pacientes de alto riesgo, y la empresa espera producir al menos 120 millones de dosis de la píldora este año.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Edificio del Banco Popular de China.
China 30/03/2025

Acciones de empresas chinas superan a las emergentes en medio del frenesí de la IA

El índice MSCI de China ha subido más de 30% desde finales de agosto, mientras que un indicador de acciones en mercados emergentes, excluyendo el país, ha caído casi 7%

Finlandia Dinamarca e Islandia, los países más felicez del mundo
Cultura 30/03/2025

Finlandia, Dinamarca e Islandia, los países donde son más felices

El ranking de los países más felices, lo encabeza Finlandia con una puntuación de 7,7, seguido de Dinamarca e Isalandia, abos con 7,5

Chile 29/03/2025

Banco de Chile entrega histórico dividendo a accionistas y anuncia plan de inversión de US$ 100 millones

En la junta de accionistas se aprobó la distribución como dividendo del 82,4% de las utilidades del ejercicio 2024, las que alcanzaron los $1.207 millones