MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Rodrigo Cerda afirmó que los retiros de fondos “ya están afectando a muchos chilenos con las alzas en las tasas de interés”
En medio de su gira por la región del Biobío, el presidente de la República, Sebastián Piñera, se refirió a la aprobación en la comisión de Constitución del Senado en general del proyecto que establece un cuarto retiro de fondos desde las AFP, oportunidad en que insistió en sus críticas a la normativa afirmando que de prosperar la iniciativa tendrá un "efecto destructivo" en las pensiones.
Señaló que "el retiro de 10%, lo han dicho todos los expertos de un lado y del otro, el presidente del Banco Central, Mario Marcel, el exministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, por nombrar solamente algunos, va a producir un efecto muy destructivo, muy perjudicial en las pensiones futuras de nuestros adultos mayores y también en nuestra economía".
Agregó que "por eso llamo a los parlamentarios, yo sé que estamos en época electoral y, a veces, en época electoral todo se piensa que está permitido. No es así, pensemos en Chile, hagamos un acuerdo para ayudar a las familias que lo necesitan y también a mejorar las pensiones de nuestros adultos mayores".
Análisis pausado
En tanto, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, sostuvo que el resultado en la comisión "no es algo que nos sorprenda, era previsible. Ahora tiene que ir a la Sala del Senado, nos queda discusión y tenemos que seguir conversando".
Consultado a si el gobierno repondrá la discusión inmediata para que el proyecto se vote pronto en Sala, dijo que "es muy importante que se discutan las consecuencias que tiene un cuarto retiro y eso significa que tengamos una discusión ojala pausada que nos permita analizar bien esto".
Explicó que "esto ya está afectando a muchos chilenos con las alzas en las tasas de interés, dado que los efectos ya están ocurriendo. Nos gustaría que de eso se hiciera un análisis lo más pausado posible".
Mientras que el ministro del Trabajo, Patricio Melero, sostuvo que "esta es una contra reforma, si lo que realmente se busca es mejorar las futuras pensiones de los chilenos" y coincidió con Cerda en que quizás es mejor no apurar la tramitación.
"La inversión acelerada de las empresas en IA y tecnología hizo que muchos clientes busquen exposición a estos sectores mediante acciones", dijo Antonio Risso
El fabricante de automóviles eléctricos dijo que entregó 336.681 vehículos en el primer trimestre, por debajo de las 386.810 unidades de hace un año
El gigante sudamericano es el mayor exportador mundial de café. Estados Unidos ha impuesto un arancel de 10% a las importaciones procedentes del país