.
ESTADOS UNIDOS

Plan de infraestructura de Biden por US$2,3 billones crearía puestos en clase obrera

miércoles, 31 de marzo de 2021

Incluirá cientos de miles de millones de dólares dedicados a la construcción, reparación de carreteras, puentes y transporte público

Reuters

El plan de infraestructura de US$2,3 billones del presidente Joe Biden crearía millones de puestos de trabajo y podría deshacer parte del daño económico infligido por la pandemia de coronavirus, según economistas, beneficiando especialmente a los trabajadores de rentas medias bajas.

Biden desvelará la primera fase de su plan el miércoles en un acto en Pittsburgh. Incluirá cientos de miles de millones de dólares dedicados a la construcción y reparación de carreteras, puentes, transporte público, escuelas y otras infraestructuras, según los detalles publicados por la Casa Blanca el miércoles.

Un 75% de los puestos creados en infraestructuras irían a trabajadores que no tuvieran más que un diploma de secundaria, mientras que el resto requeriría un título de asociado o superior, según un informe del Center on Education and the Workforce (CEW) de la Universidad de Georgetown, en Washington.

El informe, publicado antes de que la Casa Blanca dé a conocer los detalles del plan de infraestructuras, analiza los puestos de trabajo que se crearían con una inversión de US$ 1.5 billones.

El CEW estima que la inversión crearía 8 millones de puestos de trabajo para trabajadores con un diploma de secundaria o menos y 4.8 millones de puestos de trabajo para aquellos con más de un diploma de secundaria pero menos de una licenciatura.

“Lo interesante es que este plan realmente da la oportunidad de crear oportunidades a las personas que tienen un título de secundaria o menos”, dijo Nicole Smith, profesora de investigación y economista jefe del CEW de Georgetown.

Según Smith, la pandemia ha exacerbado una tendencia que ha hecho que Estados Unidos continúe perdiendo puestos de la clase obrera en los últimos 10 años.

Biden, demócrata, se ha posicionado constantemente como un presidente a favor de la clase obrera y ha defendido políticas como el aumento del salario mínimo y las que facilitan la sindicalización de los trabajadores.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Cientos de feligreses se congregaron en la Catedral Primada de Colombia para participar en la segunda de tres eucaristías en homenaje al Papa Francisco, quien falleció el pasado 22 de abril a los 88 años.
Comunicaciones 26/04/2025

Algunos de los análisis editoriales más relevantes sobre Francisco en América Latina

Radio 1, del medio radial italiano RAI, emitió un programa recopilando los análisis editoriales de diarios de América Latina entre los que están La Nación, en Argentina, y La República, en Colombia

Futuros de acciones estadounidenses caen a la espera de los resultados de empresas
Bolsas 28/04/2025

Futuros de acciones de EE.UU. caen a la espera de los resultados de empresas

Las nuevas cifras sobre el estado de la economía estadounidense podrían respaldar la esperanza de que la FED recorte los tipos de interés

Virginia Giuffre
Australia 26/04/2025

Muere por suicidio Virginia Giuffre, víctima de abuso sexual por parte de Jeffrey Epstein

Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes del difunto agresor sexual Jeffrey Epstein, se ha suicidado en su vivienda en Australia, dijo su familia el viernes