MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Santiago Peña, presidente de Paraguay.
El presidente destacó en redes sociales que la convocatoria tenía como objetivo coordinar acciones para fortalecer la lucha contra la corrupción
Los representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como del Ministerio Público y la Contraloría de Paraguay, condenaron este lunes cualquier acto de corrupción y pidieron que se aplique "todo el peso de la ley" a quienes violen el orden jurídico. Esta declaración se produjo en el marco de una investigación sobre un posible esquema de corrupción judicial que involucra a legisladores, jueces y fiscales, tras la difusión de presuntos chats del diputado Eulalio 'Lalo' Gomes, fallecido en agosto de 2024.
El presidente de Paraguay,Santiago Peña, convocó a una reunión del Consejo Nacional Anticorrupción, donde se firmó un acta en la que se reafirmó el compromiso de combatir cualquier acto de corrupción en las instituciones del país. En el documento, se subrayó que las autoridades colaborarán para asegurar que los responsables enfrenten las sanciones correspondientes.
Asimismo, se acordó promover un reglamento que imponga restricciones a los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, JEM, limitando sus comunicaciones privadas con los magistrados y asegurando que todas sus interacciones sean oficiales y públicas. Esta medida forma parte de una estrategia anticorrupción aprobada por los tres poderes del Estado en noviembre de 2023.
El presidente Peña destacó en redes sociales que la convocatoria tenía como objetivo coordinar acciones para fortalecer la lucha contra la corrupción, resaltando la importancia de la unidad y el compromiso para enfrentar este problema.
El presidente ucraniano agregó que el nuevo proyecto de acuerdo sobre minerales propuesto por Estados Unidos es "totalmente diferente"
Las exportaciones mexicanas de productos cayeron a una tasa interanual de 2,9% en febrero, a US$49,279 millones, informó este jueves el Inegi