.
GROENLANDIA

¿Por qué el presidente Donald Trump quiere quedarse con el poder de Groenlandia?

lunes, 13 de enero de 2025

La importancia de Groelandia.

Foto: Gráfico LR
RIPE:

Chile

La isla ha sido durante mucho tiempo vital para la seguridad de EE.UU. y su importancia no hace más que seguir aumentando

Diario Financiero - Santiago

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se ha negado a descartar la utilización de la fuerza militar para tomar Groenlandia. Pero la presencia militar de EE.UU. allí ha eclipsado durante mucho tiempo al puñado de barcos, patrullas de trineos tirados por perros y un único avión de vigilancia operado por el garante de seguridad de la isla ártica, Dinamarca.

La base espacial Pituffik, situada en el extremo norte de Groenlandia desde el final de la Segunda Guerra Mundial, alberga a 200 militares estadounidenses y otras 450 fuerzas y contratistas de los aliados, forma parte del sistema de alerta temprana de misiles de Washington y ofrece vigilancia espacial y comando satelital.

La base estadounidense más septentrional (a sólo unos 1.500 kilómetros del Polo Norte) es el símbolo más potente de lo vital que es Groenlandia para la seguridad estadounidense.

Gráfico LR

Pero es probable que su importancia geoestratégica aumente a medida que el cambio climático remodele el Ártico, abriendo nuevas rutas comerciales cerca de América del Norte y colocando a Groenlandia en el centro de la creciente disputa polar entre Estados Unidos, China y Rusia.

LOS CONTRASTES

  • Mikkel Runge OlesenInvestigador principal del DIIS

    “Para Estados Unidos, el problema es el interés de China y Rusia en el Ártico. Estados Unidos ha comenzado a ver el Ártico como una región de competencia geopolítica”.

Mikkel Runge Olesen, investigador principal del Instituto Danés de Estudios Internacionales, dijo: “Para Estados Unidos, el problema es el interés de China y Rusia en el Ártico. Estados Unidos ha comenzado a ver el Ártico como una región de competencia geopolítica. Es muy importante para EE.UU. mantener a las otras grandes potencias fuera de Groenlandia”.

Cuando Trump expresó por primera vez interés en comprar Groenlandia en 2019, lo formuló como “un gran acuerdo inmobiliario” y enfatizó los aspectos económicos de arrebatárselo a Dinamarca. Esta vez su enfoque ha cambiado. “Necesitamos Groenlandia por motivos de seguridad nacional”, afirmó el martes, al tiempo que mencionó la necesidad de disuadir a los barcos rusos y chinos.

Posición estratégica

La isla no continental más grande del mundo puede tener sólo 57.000 habitantes, pero tiene un papel enorme en cuestiones de seguridad. Se encuentra al comienzo de pasos noroeste y noreste a través del Ártico, que probablemente se abrirán más al transporte marítimo comercial a través del deshielo, y está cerca de rutas cruciales para submarinos rusos y otros.

Considerada parte de la masa continental de América del Norte, Groenlandia es un territorio autónomo de Dinamarca que tiene una capital más cercana a Washington que Copenhague.

“Groenlandia está íntimamente conectada con nuestra seguridad y lo ha estado visiblemente desde la Segunda Guerra Mundial”, dijo a The Free Press John Bolton, ex asesor de seguridad nacional de Trump.