MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde abril, Irán y las potencias mundiales han tratado de buscar cómo Teherán y Washington vuelvan a cumplir con el pacto nuclear
Ministros de Gran Bretaña, China, Francia, Alemania y Rusia se reunirán con Irán en Naciones Unidas a finales de esta semana para tratar de dar un nuevo impulso a las conversaciones estancadas sobre la reactivación del acuerdo nuclear de 2015, dijo el lunes el ministro francés de Relaciones Exteriores.
La sexta ronda de conversaciones indirectas entre Teherán y Washington se suspendió en junio después de que Ebrahim Raisi fuera elegido presidente de Irán. Raisi asumió el cargo el 5 de agosto.
Desde abril, Irán y las potencias mundiales han tratado de buscar cómo Teherán y Washington vuelvan a cumplir con el pacto nuclear, que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó en 2018 y volvió a imponer duras sanciones a Teherán.
"La negociación debe reiniciarse", dijo el ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian. "El tiempo juega en contra de un posible acuerdo. Necesitamos aprovechar esta semana para reiniciar estas conversaciones. Irán debe aceptar regresar (al diálogo) lo antes posible designando a sus representantes para las negociaciones".
La nueva secretaria de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss, se reunirá el lunes con su homólogo iraní, Amir Abdollahian, en Nueva York, en momemtos en que funcionarios de alto nivel se juntan en el marco de la Asamblea General anual de la ONU.
"Reino Unido, Estados Unidos y nuestros socios internacionales están totalmente comprometidos con un acuerdo nuclear, pero cada día que Irán sigue retrasando las conversaciones, mientras intensifica su propio programa nuclear, significa que hay menos espacio para la diplomacia", dijo en un comunicado.
Los precios del cacao se duplicaron el año pasado, alcanzando máximos históricos por encima de los US$12.000 la tonelada tras malas cosechas
La FDA notificará a los médicos que el uso de Tylenol durante el embarazo puede estar asociado con un riesgo muy elevado de autismo, dijo Trump
El organismo ha realizado estas correcciones para el periodo 2022-2024 según la política de revisión anual ordinaria de las operaciones de cuentas del INE