MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los ingresos del grupo italiano aumentaron 17% a tipos de cambio constantes en 2024, según informó el martes la empresa, que cotiza en Hong Kong
Prada SpA desafió la recesión de la industria del lujo el año pasado gracias a que los jóvenes compradores adinerados acudieron en masa a los productos de su marcaMiu Miu.
Los ingresos del grupo italiano aumentaron 17% a tipos de cambio constantes en 2024, según informó el martes la empresa, que cotiza en Hong Kong. Los analistas esperaban un aumento de 16,6%. El crecimiento se mantuvo fuerte en el cuarto trimestre, con un aumento de las ventas al por menor de 84% en Miu Miu, dijo la compañía.
Prada ha superado a rivales de lujo como Kering SA, propietaria de Gucci, y LVMH, impulsada por el atractivo de los bolsos Arcadie y los cárdigans de cachemira de Miu Miu entre los consumidores de la Generación Z. El grupo también está a punto de adquirir Versace a Capri Holdings Inc, según ha informado Bloomberg News, una operación que devolvería la marca fundada por el fallecido Gianni Versace a manos italianas.
Prada, controlada por la familia, y Capri han acordado un precio de hasta US$1.600 millones, según informó Bloomberg el domingo, citando a personas familiarizadas con el asunto. El acuerdo crearía una empresa italiana más grande para competir más eficazmente con los grupos de lujo mundiales rivales. Prada también podría pujar por Jimmy Choo, de Capri, según informó el diario italiano Corriere della Sera.
Las acciones de Prada han subido 14% en lo que va de año en Hong Kong, el doble que LVMH Moet Hennessy Louis Vuitton SE, el mayor grupo de lujo del mundo.
Miuccia Prada, nieta del fundador del grupo, es directora creativa de Miu Miu y se reparte esas funciones en Prada con Raf Simons. Prada nombró a Silvia Onofri directora de Miu Miu el mes pasado, después de que Benedetta Petruzzo dejara el cargo para convertirse en directora general de Christian Dior Couture.
Prada obtuvo buenos resultados en Asia-Pacífico, región que incluye China, donde las ventas al por menor aumentaron 13% el año pasado. La región representa un tercio de los ingresos totales del grupo. Las ventas en Japón aumentaron 46%, impulsadas en parte por las compras de los turistas. Todas las regiones, salvo América, registraron aumentos de dos dígitos.
La empresa también ve "grandes oportunidades" para crecer rápidamente en países latinoamericanos y del sudeste asiático
La inflación del país alcanzó su máximo en seis meses, 4,3%, en febrero debido al aumento de los precios de los combustibles y a un aumento estacional
"El futuro de xAI y X está entrelazado. Hoy damos el paso oficial para combinar datos, modelos, computación, distribución y talento", declaró Musk