MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El metal rojo acumuló un alza de precios superior a 15% desde principios de año en la Bolsa de Metales de Londres; llegó a US$ 9,617
Los precios del cobre subían el jueves, ya que la preocupación por los suministros era agravada por la escasez de concentrados, pero el avance era limitado por un dólar más alto y el repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense.
A las 12:03 (GMT), el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) sumaba un 0,2% a US$ 9,081 la tonelada. Los precios del metal llegaron en febrero a US$ 9,617, máximo desde agosto de 2011 y desde principios de año acumulan un alza de más de 15%.
El extremadamente ajustado suministro de los yacimientos de cobre ha llevado los cargos por tratamiento puntual para concentrados a su nivel más bajo en más de una década. Tres fuentes informaron acuerdos entre mineras y operadores de 20 dólares la tonelada en licitaciones recientes.
El dólar subía en la sesión, lo que encarecía las materias primas para los tenedores de otras divisas y podría reducir la demanda.
El aumento de las existencias de cobre en los depósitos registrados ante la LME están afectando la confianza. Han subido más del 40% a US$ 106,425 toneladas desde principios de marzo.
Las existencias de cobre supervisadas por la Bolsa de Futuros de Shanghái se encuentran en máximos de seis meses de 171,794 toneladas.
La mayor disponibilidad ha reducido la prima por el metal al contado respecto al contrato de tres meses a alrededor de US$ 9 la tonelada desde niveles superiores a US$ 60 a fines de febrero.
Uno de los primeros usuarios del implante de Synchron logró interactuar con dispositivos Apple como el iPhone, iPad y Vision Pro
Durante su estadía en el Vaticano, el mandatario prevé extender un saludo en nombre del pueblo paraguayo al nuevo Papa y invitarlo a Paraguay
Arabia Saudita y sus socios del Golfo han estado interesados en sacar a Siria de la órbita de Irán, su principal rival regional y un aliado clave de Asad