EE.UU.

El precio del barril cae por el aumento de existencias y una preocupación sobre la demanda

martes, 16 de marzo de 2021

Pandemia destruyó la demanda de petróleo en el mundo pero los precios han repuntado desde entonces hasta niveles vistos antes

Reuters

Los precios del petróleo bajaban el martes, extendiendo el declive a tres días consecutivos, debido a que un aumento de existencias en Estados Unidos se sumaba a los riesgos para la recuperación de la demanda luego de que países como Alemania y Francia detuvieron las vacunaciones contra el covid-19.

El crudo Brent perdía US$1,07, o 1,55%, a US$67,85 el barril, a las 1046 GMT. Los futuros del petróleo WTI de Estados Unidos cedían US$1,01, o 1,56%, a US$64,37 el barril.

Alemania, Francia e Italia planean suspender las inyecciones contra el covid-19 de AstraZeneca, en medio de reportes de efectos adversos graves, aunque la Organización Mundial de la Salud ha dicho que no se han establecido vínculos de riesgo con la vacuna.

Estas decisiones están avivando la preocupación por el lento ritmo de las campañas de vacunación de la Unión Europea, que podría retrasar la recuperación económica en una de las regiones más golpeadas por la pandemia.

La pandemia destruyó la demanda de petróleo en el mundo pero los precios han repuntado desde entonces hasta niveles vistos antes de la crisis sanitaria, aunque ahora están bajando porque el proceso de vacunación está rezagado en la mayoría de los países.

En Estados Unidos, los inventarios de crudo también están aumentando después de la helada de Texas del mes pasado, que detuvo las operaciones refineras, pero ya las plantas están completamente en marcha.

El Instituto Americano del Petróleo (API) informará los niveles de existencias de crudo del país más tarde el martes, y luego las cifras oficiales serán divulgadas el miércoles por la Administración de Información de Energía (EIA).

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Donald Trump, presidente de EE.UU.
EE.UU. 07/04/2025

Trump amenaza con imponer arancel adicional de hasta 50% a China como represalia

El cargo del 50% se sumaría al arancel del 34% que el presidente impuso a todas las importaciones chinas, así como un gravamen anterior de 20%

Donald Trump, presidente de EE.UU.
Hacienda 08/04/2025

Trump rechazó la propuesta de la Unión Europea de arancel cero a bienes industriales

El lunes, en la Casa Blanca, Trump afirmó que la oferta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no es suficiente para restablecer la relación comercial transatlántica,

Japón 07/04/2025

El vicepresidente ejecutivo de Honda dimite luego de acusaciones de mala conducta

Shinji Aoyama había pasado su carrera en la empresa con sede en Tokio, a la que se unió en 1986. Sus funciones anteriores incluyeron liderar el negocio de motocicletas