Producción de cobre
GLOBOECONOMÍA

El cobre cae por subida del dólar, pero mejora de los datos chinos limita las pérdidas

jueves, 9 de mayo de 2024

El cobre cae desde máximos de dos años por toma de ganancias y coberturas.

Foto: Bloomberg
La República Más

Un dólar más fuerte hace que los metales que cotizan en el billete verde sean más caros para los tenedores de otras divisas

Reuters

Los precios del cobre bajaban el jueves en Londres debido a la fortaleza del dólar, pero la caída era frenada por la mejora de los datos comerciales de China y las medidas de apoyo al sector inmobiliario.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,3% a US$49.871 por tonelada métrica a las 0946 GMT, el aluminio CMAL3 subía 0,1% a US$2.552,5, el estaño avanzaba un 0,7% a US$32.230, mientras que el níquel CMNI3 caía 0,8% a US$18.735.

El zinc en la LME cedía 0,9% a US$2.879,50 la tonelada y el plomo CMPB3 perdía 0,5% a US$2.219.

"Los precios de los metales se están viendo influidos por la macroeconomía fuera de China. Ayer, el dólar también se fortaleció", añadió el operador.

Un dólar más fuerte hace que los metales que cotizan en el billete verde sean más caros para los tenedores de otras divisas.

Sin embargo, las exportaciones e importaciones de China, principal consumidor de metales, volvieron a crecer en abril tras la contracción del mes anterior, lo que indica una alentadora mejora de la demanda interna y externa, que impulsa su tambaleante recuperación económica.

La metrópolis oriental china de Hangzhou, una de las ciudades más prósperas del país, anunció que levantará todas las restricciones a la compra de viviendas para apuntalar su mercado inmobiliario, lo que abre la posibilidad de que otras ciudades sigan su ejemplo.

El mercado inmobiliario representa un gran volumen del consumo de metales

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 31/03/2025

Elon Musk entregó cheques de US$1 millón a votantes en un evento en Wisconsin

El empresario salió al escenario con un sombrero de queso, un símbolo local; su discurso precede las elecciones a la Corte Suprema

Panamá 31/03/2025

Policía de Panamá rechaza solicitud para tramitar alerta roja de Interpol contra Martinelli

La circular roja es una alerta que solicita a las fuerzas policiales de todo el mundo que localicen y detengan temporalmente a una persona

Bandera de México
México 02/04/2025

A México le tomaría 36 años para lograr una cobertura escolar total en todo el país

La ONG informó que, en 1990, en promedio 10,7% de los estudiantes dejaban la escuela, mientras que en 2023 la cifra se redujo a 4,4%. Sin embargo, se proyectó un repunte al 5,9% en 2024