MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Evolución de los precios del oro
Operadores elevaron de 28% a 41% las apuestas de recorte de 50 puntos básicos de tasas por parte de la Fed la próxima semana
Los precios del oro amplían sus ganancias hasta alcanzar un máximo histórico el viernes por expectativas de recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal, mientras que el paladio se disponía a registrar su mejor semana en nueve meses.
El oro al contado subió 0,4%, a US$2.570,07 por onza, tras tocar un máximo histórico de US$2.570,91. Los futuros del oro en Estados Unidos ganaron 0,7%, a US$2.598,10.
Por su parte, el dólar restaba 0,4%, aumentando el atractivo del oro para los tenedores de otras divisas. Los operadores elevaron de 28% a 41% las apuestas a un recorte de 50 puntos básicos de las tasas por parte de la Fed la semana que viene, después de que el Financial Times y The Wall Street Journal dijeran que esa posibilidad sigue siendo una opción.
Mientras tanto, el Banco Central Europeo volvió a recortar las tasas en la víspera. Los inversionistas suelen recurrir a los lingotes en un entorno de tasas reducidas como seguro en tiempos de incertidumbre geopolítica.
"El hecho simple es que el oro está subiendo porque se encuentra en un mercado alcista. A largo plazo, la tendencia está claramente respaldada por la violencia geopolítica y las tensiones previas a las elecciones estadounidenses", dijo Adrian Ash, de Bullionvault.
En otros metales preciosos, la plata al contado sumó 0,7%, a US$30,13 por onza; el paladio cedió 0,2%, a US$1.044,14, aunque acumula un alza de 14% en la semana y el platino avanzaba 1,1%, a US$988,35.
El mandatario comentó que Ecuador no recibirá migrantes deportados de otras nacionalidades, pero que siempre dará la bienvenida a sus ciudadanos
El país inca tiene presencia limitada en el mercado de autopartes, especialmente en envíos a EE.UU., pero esto complicaría más las posibilidades de crecimiento del sector
La compañía anunció que acordó suspender el arbitraje con la Cámara de Comercio Internacional que solicitaba compensación por el cierre de Cobre Panamá