MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Movimientos del oro
El oro al contado subía 0,6% a US$2.524,30 la onza en la mañana, a unos US$7 del máximo histórico de US$2.531,60
El oro cotizaba cerca de máximos históricos el lunes 26 de agosto, impulsado por un dólar más débil y unas declaraciones moderadas del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, que reforzaron las expectativas de un recorte de las tasas de interés en septiembre.
El oro al contado subía 0,6% a US$2.524,30 la onza en la mañana, a unos US$7 del máximo histórico de US$2.531,60 alcanzado la semana pasada. Los futuros del oro estadounidense GCcv1 también ganaban 0,6%, a US$2.560,40.
El dólar tocó su nivel más bajo en más de un año, lo que abarataba el oro para los tenedores de otras divisas, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años también bajaban.
Powell señaló con firmeza la posibilidad de recortes de tasas en Estados Unidos, indicando que los próximos datos económicos determinarían su ritmo y escala, lo que podría impulsar la demanda de inversión en oro, dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.
El viernes, Powell respaldó un inicio inminente de los recortes de tasas, afirmando que un mayor enfriamiento del mercado laboral no sería bienvenido.
El empresario salió al escenario con un sombrero de queso, un símbolo local; su discurso precede las elecciones a la Corte Suprema
Ford, General Motors y Stellantis NV, empresa matriz de Chrysler, están presionando al gobierno para que excluya ciertos componentes de automóviles
El consejero delegado de Primark, Paul Marchant, ha dimitido tras una investigación sobre su comportamiento hacia una empleada