InsideEN VIVO
Logo Inside #InsideLR | Francisco Barbosa, exfiscal general
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside #InsideLR | Francisco Barbosa, exfiscal general
VER AHORA
MINAS

Precio del oro se toma una pausa tras tocar máximo histórico por encima de US$2.500

lunes, 19 de agosto de 2024

La fuerte demanda de refugio y expectativas de un inminente recorte de tasas de interés en Estados Unidos hicieron bajar los precios

Reuters

El oro bajaba el lunes tras tocar un máximo histórico por encima del importante nivel de los US$2.500 la onza en la última sesión, debido a la fuerte demanda de refugio y expectativas de un inminente recorte de tasas de interés en Estados Unidos, ya que los inversores buscan más pistas sobre la cuantía de las rebajas.

A las 10:11 GMT, el oro al contado cedía un 0,4%, a US$2.496,46 la onza, a unos US$13 del pico de US$2.509,65 tocado el viernes. Los futuros del oro en Estados Unidos bajaban un 0,1%, a US$2.534,80.

"Pese a que el oro tocó un nuevo récord, esperamos que los precios suban aún más en los próximos meses y que alcancen los US$2.600 la onza a fines de año", dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS.

"Todas las miradas estarán puestas en el discurso de (el presidente de la Fed, Jerome) Powell en Jackson Hole el viernes y en cualquier indicio de un inminente recorte de tasas", dijo Staunovo, añadiendo que espera que el jefe de la entidad abra la puerta a una rebaja de tasas, aunque más a una de 25 puntos básicos que de 50.

El mercado también analizará el miércoles las minutas de la reunión de política monetaria de la Fed de julio.

Los operadores esperan que la Fed recorte las tasas el mes que viene y dan por hecho una reducción de 25 puntos básicos en septiembre, con un 28,5% de probabilidades de que ascienda a 50, según la herramienta FedWatch de CME.

El lingote ha ganado más de un 20% este año, impulsado por expectativas de recortes de tasas, junto con el aumento de las tensiones geopolíticas y las fuertes compras de los bancos centrales.

En otros metales preciosos, la plata al contad cedía un 0,2%, a US$28,95 la onza; el platino restaba un 0,3%, a US$951,75; y el paladio perdía un 0,9%, a US$942,50.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Edificio del Banco Popular de China.
China 30/03/2025

Acciones de empresas chinas superan a las emergentes en medio del frenesí de la IA

El índice MSCI de China ha subido más de 30% desde finales de agosto, mientras que un indicador de acciones en mercados emergentes, excluyendo el país, ha caído casi 7%

Finlandia Dinamarca e Islandia, los países más felicez del mundo
Cultura 30/03/2025

Finlandia, Dinamarca e Islandia, los países donde son más felices

El ranking de los países más felices, lo encabeza Finlandia con una puntuación de 7,7, seguido de Dinamarca e Isalandia, abos con 7,5

Chile 29/03/2025

Banco de Chile entrega histórico dividendo a accionistas y anuncia plan de inversión de US$ 100 millones

En la junta de accionistas se aprobó la distribución como dividendo del 82,4% de las utilidades del ejercicio 2024, las que alcanzaron los $1.207 millones