MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
"La industria de los fertilizantes es globalmente bajista en este momento, ya que los agricultores no están comprando y el precio del gas natural disminuye"
Los precios de los fertilizantes están cayendo después de alcanzar récords en 2022 a medida que disminuyen los costos de la gasolina y la demanda de los agricultores.
El índice de fertilizantes de América del Norte de Green Markets cayó un 4% el viernes a US$672,82 por tonelada corta, el más bajo desde junio de 2021. El índice subió a un récord de US$1.270 por tonelada corta después de que la invasión rusa de Ucrania desbarató el sector mundial de nutrientes para cultivos.
La reducción de los precios podría brindar alivio a los agricultores, que se han enfrentado a costos crecientes de todo lo que implica el cultivo de alimentos, desde productos químicos y combustible hasta equipos y mano de obra. Una disminución de las presiones de los costos podría alentar a los agricultores a plantar más acres y aplicar más fertilizantes, impulsando la producción y ayudando a reducir eventualmente el costo de los alimentos para los consumidores que experimentan una inflación histórica.
"La industria de los fertilizantes es globalmente bajista en este momento, ya que los agricultores no están comprando y el precio del gas natural, el principal insumo para la mayoría de los fertilizantes nitrogenados, disminuye", dijo Alexis Maxwell, analista de Bloomberg Intelligence.
“Esperamos que los precios de los fertilizantes sean más bajos en la primera mitad del año, pero el mercado de EE.UU. podría ofertar precios regionales más altos en el primer trimestre a medida que los agricultores luchan por toneladas”, agregó.
La aceleración del gasto se debió en gran parte a la compra de mercancías, especialmente de bienes duraderos como automóviles, muebles para el hogar y equipamiento deportivo
El valor de las ventas de viviendas nuevas de las 100 mayores inmobiliarias se situó en 207.000 millones de yuanes (US$29.000 millones)
Los pronosticadores ahora sitúan cerca de 32% las probabilidades de una recesión en los próximos 12 meses, el nivel más bajo desde marzo