.
HACIENDA

Precios del oro tocan el máximo de una semana por debilidad del dólar

miércoles, 4 de julio de 2018

El metal ha subido más de US$20 dólares desde el mínimo del martes de US$1.237 la onza

Reuters

El oro tocó un máximo de una semana el miércoles, en un repunte desde un mínimo de siete meses que alcanzó esta semana, por la debilidad del dólar y crecientes tensiones comerciales, aunque el movimiento era limitado antes de la divulgación de un dato de empleo estadounidense el viernes.

El dólar se depreciaba frente al euro y al yuan. En este sendito, un dólar más débil hace que el oro, que cotiza en dólares,sea más barato para inversores fuera de Estados Unidos.

"El oro ha cotizado a la baja por varias semanas y como esta (semana) es de nóminas no agrícolas, el dólar probablemente permanecerá en un rango, de modo que los participantes están tomando ganancias en el dólar y en posiciones en oro", comentó Fawad Razaqzada, analista de Forex.com

A las 1121 GMT, el oro al contado subía un 0,18%, a US$1.254,98 la onza, después de tocar los
US$1.261,10 la onza, un máximo de una semana.

El metal ha subido más de US$20 dólares desde el mínimo del martes de US$1.237,32 la onza, su nivel más débil desde el 12 de diciembre.

Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en agosto ganaban un 0,22 por ciento, a 1.256,2 dólares la onza.

Las acciones mundiales eran presionadas por la creciente ansiedad antes del plazo del fin de semana de Washington para imponer aranceles sobre importaciones chinas por US$34.000 millones y la promesa de Pekín de tomar represalias el mismo día.

El oro es considerado a menudo como un refugio durante momentos de incertidumbre política y financiera. Los mercados están a la espera de las minutas de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos de junio, que serán publicadas el jueves, y del dato de nóminas no agrícolas
del viernes en busca de pistas sobre política monetaria.

Entre otros metales preciosos, la plata perdía un 0,36%, a US$15,97 la onza, y el paladio
avanzaba más de un 0,84% a US$947,1 la onza. El platino caía un 0,02%, a US$836,8 la onza, después de caer el martes a US$793 la onza, su nivel más bajo desde diciembre de 2008.

Los mercados estadounidenses permanecerán cerrados el miércoles por el feriado del Día de la Independencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 28/06/2024 Cámara de Diputados de Argentina avala proyectos de reforma liberal de Javier Milei

El Gobierno logró un aval legislativo mayoritario para aceptar los cambios que había hecho el Senado, pese a su minoría en el Congreso

Ucrania 29/06/2024 La ayuda militar aliada será de US$60.000 anuales durante los próximos cuatro años

Los acuerdos a 10 años, incluidos los de la Unión Europea y Estados Unidos, establecen compromisos sobre asistencia militar y de otro tipo a largo plazo

Laboral 28/06/2024 Grandes CEO de multinacionales y empresarios que resaltan en la comunidad Lgbtiq

Como cada año, el mundo celebra este 28 de junio el día del orgullo Lbtiq+, hay grandes líderes empresariales que forman parte de esta comunidad