.
Movimientos del petróleo
AUSTRIA

Precios del petróleo caen luego que la Opep+ vea mayores entregas a las previstas

martes, 4 de junio de 2024

Movimientos del petróleo

Foto: Gráfico LR

Hasta las primeras horas del día en Occidente, el Brent cayó desde la línea de US$77 por barril, y el WTI hasta poco más de US$72

Bloomberg

Los futuros del petróleo ampliaron las caídas el martes tras el plan de la Opep+ de devolver barriles al mercado antes de lo previsto, lo que hace temer un exceso de oferta en el mercado.

El Brent cayó hasta 2%, por debajo de los US$77 por barril, extendiendo las pérdidas del día anterior. El West Texas Intermediate se cotizaba a alrededor de US$72,50. Está previsto que la alianza Opep+ comience a reducir su producción en octubre, a pesar de la persistente preocupación por las perspectivas de la demanda y la fuerte oferta de productores externos al grupo.

Algunos observadores del mercado esperaban que la Opep+ prolongara los recortes hasta finales de año y la reacción al acuerdo del domingo fue variada, con dudas sobre si el grupo será realmente capaz de aumentar la producción ante el incremento de la oferta rival. Los principales miembros de la alianza han bombardeado recientemente por encima de sus cuotas asignadas.

La eliminación de los recortes de producción “dejará al mercado con un pequeño superávit el año que viene”, dijo Warren Patterson, jefe de estrategia de materias primas de ING Groep NV en Singapur. Sin embargo, la Opep+ dejó claro que el retorno de barriles puede pausarse si las condiciones del mercado no permiten una oferta adicional, agregó.

Aun así, la intención de producir más tendrá un impacto psicológico en los mercados, según escribieron en una nota los analistas de EnergyScan de Engie. Los Emiratos Árabes Unidos aumentarán en 300.000 barriles diarios su objetivo de producción para el próximo año. “La consecuencia es un descenso de los precios del petróleo en un contexto de exceso de oferta”, señaló.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Judicial 27/06/2024 Intento de golpe en Bolivia, economía con el riesgo país más alto de América Latina

El presidente Luis Arce se enfrentó a un intento de Golpe de Estado que lideró Juan Zúñiga. incluso la oposición rechazó el hecho

EE.UU. 27/06/2024 Revisión del PIB de Estados Unidos en el primer trimestre confirmó repunte de 1,4%

Una tercera revisión por parte de la Oficina de Análisis Económico, encontró que el PIB de enero a marzo subió 1,4% anual

Suiza 27/06/2024 UBS renueva forma de vender fondos de activos privados mientras crece la demanda

El negocio de gestión de activos y patrimonio de UBS gestiona US$250.000 millones en activos invertidos en mercados alternativos