Precios del petróleo el 8 de octubre de 2024
EE.UU.

El aumento de la aversión al riesgo en los mercados le pone alto al rally del petróleo

martes, 8 de octubre de 2024

Precios del petróleo el 8 de octubre de 2024

Foto: Gráfico LR
La República Más

Cerca del medio día en Colombia la caída era de poco más de 4% en los precios, con el brent en US$77 y el WTI en US$73

Bloomberg

El petróleo se desplomó cuando el máximo responsable de la planificación económica de China concluyó el martes su esperada reunión informativa sin nuevas medidas de estímulo, lo que desató un clima de aversión al riesgo en todos los mercados.

"El conflicto en Oriente Próximo está en ebullición y enciende el temor a una escalada y de interrupciones en el suministro de petróleo. El escenario más probable es otro choque suave, con los precios del petróleo subiendo y bajando de nuevo antes de fin de año", dijo Norbert Ruecker, del banco de inversión Julius Baer.

El petróleo brent, de referencia mundial, perdió hasta 5,1%, rompiendo una racha alcista de cinco días, mientras que el West Texas Intermediate retrocedió hasta 5,2%; cerca del medio día en Colombia la caída era de poco más de 4%, con el brent en US$77 y el WTI en US$73.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y la Reforma de China dijo que confía en que el país alcance sus objetivos económicos este año, pero la falta de nuevo gasto decepcionó a los inversorsionistas: "Si los precios del petróleo terminan a la baja hoy, probablemente será por China, no por Oriente Medio", dijo Thierry Wizman, estratega global de divisas y tipos de Macquarie. "La decepción de los operadores, que esperaban ver un nuevo gasto fiscal, es lo que ha frenado hoy los precios de la mayoría de las materias primas. Los operadores están pendientes de las represalias de Israel contra Irán tras el ataque con misiles de la semana pasada, que hizo temer una guerra total.

El mineral de hierro y los metales básicos se desplomaron tras los comentarios de la Ndrc, y las acciones de Hong Kong tuvieron su peor día desde 2008, con una caída de casi 10%. La demanda de petróleo por parte de China, el mayor importador de crudo del mundo, ha sido uno de los principales motivos de preocupación entre los inversionistas, y los precios cayeron en el tercer trimestre debido en gran parte a esas preocupaciones. El crudo ha subido más de US$7 por barril desde que Irán lanzó por primera vez misiles contra Israel, por lo que es probable que algunos inversores también estén recogiendo beneficios a la espera de nuevos acontecimientos, según los operadores.

"Después de la reciente subida masiva, no sería sorprendente ver cierta recogida de beneficios", dijo Rebecca Babin, trader senior de energía en CIBC Private Wealth Group. "Las primas geopolíticas tienden a desvanecerse a medida que surgen menos titulares, incluso cuando los riesgos subyacentes siguen presentes".

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 02/04/2025

Estos son los sectores de EE.UU. que se verán mas afectados por los aranceles recíprocos

Los tres fabricantes de automóviles de Detroit, Ford, General Motors y Stellantis, tienen una exposición mucho mayor a la fabricación fuera de Estados Unidos en comparación con Tesla

EE.UU. 01/04/2025

S&P y Nasdaq cierran al alza mientras Wall Street oscila en el limbo de los aranceles

Se espera que parte de la incertidumbre que ha afectado a los mercados se disipe después de que Trump revele su plan arancelario el miércoles

Ecuador 01/04/2025

González, con ligera ventaja en las encuestas para elecciones presidenciales Ecuador

Noboa, quien asumió el cargo en noviembre de 2023 para terminar el mandato truncado de su predecesor, superó por apenas 16.746 votos a la candidata