HACIENDA

Precios en Venezuela suben 223,1% en agosto y en un año un 200.005%

miércoles, 5 de septiembre de 2018

El país petrolero enfrenta su quinto año de recesión económica y una hiperinflación, lo que ha provocado escasez de productos esenciales como papel higiénico.

Reuters

Los precios en Venezuela subieron un 223,1% en agosto con lo que el alza en 12 meses llegó a un 200.005%, según datos publicados por la Asamblea Nacional, controlada por la oposición.

El país petrolero enfrenta su quinto año de recesión económica y una hiperinflación, lo que ha provocado escasez de productos esenciales como papel higiénico.

El Parlamento realiza la medición de la inflación porque el Banco Central de Venezuela dejó de informar datos sobre precios hace tres años.

El informe elaborado por la Asamblea Nacional dice que solamente en agosto el alza de los precios de los alimentos fue de un 127%, el alquiler de vivienda subió un 548% y el transporte un 135%.

A mediados del mes pasado, el gobierno del presidente Nicolás Maduro anunció un plan de "recuperación económica" que implicó quitarle cinco ceros al bolívar, devaluar la moneda un 96%, subir el salario mínimo e incrementar los impuestos a ciudadanos e industrias.

Críticos al gobierno, analistas y empresarios señalaron que las medidas generan más distorsiones a la economía. La inflación diaria es de un 4%, sostuvieron los legisladores.

"El paquetazo solo empeoró las cosas disparando la inflación", dijo el diputado opositor y economista Ángel Alvarado en un mensaje por redes sociales. "Vamos a una inflación de 4 millones por ciento", agregó.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) calculó que al cierre de 2018 la inflación en Venezuela será de 1.000.000%.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 03/04/2025

Así ha sido la cronología de los gravámenes impuestos por Trump desde su posesión

Desde el primer día confirmó la creación del Servicio de Ingresos Externo, que serviría para el cobro de aranceles y otros modos de recaudación

Hacienda 03/04/2025

Colombia sigue siendo el tercer país con más inflación de los miembros de la Ocde

El nuevo reporte emitido por la Organización reveló que el costo de vida en los países se desaceleró a 4,5%, desde la cifra de 4,7% de enero

Panamá 01/04/2025

La canadiense First Quantum se retiró del arbitraje sobre la mina de cobre de Panamá

La compañía anunció que acordó suspender el arbitraje con la Cámara de Comercio Internacional que solicitaba compensación por el cierre de Cobre Panamá