HACIENDA

Política económica de México afectan confianza de los inversionistas según Moody's

jueves, 8 de agosto de 2019
Foto: Bloomberg

La firma también dijo que la petrolera estatal Pemex enfrenta un entorno regulatorio y legal incierto, mientras su débil perfil de liquidez le impide impulsar inversiones

Reuters

La agencia calificadora Moody's dijo el jueves que la falta de coherencia en las políticas de México afecta negativamente la confianza de los inversionistas y la percepción sobre la economía, que reduciría su ritmo de crecimiento este año.

Moody's espera que la economía local se desacelere en 2019 a un 1.2%, desde el 2.0% registrado en 2018, según un comunicado de prensa en el que afirma que varios riesgos internos añadirán tensión para los corporativos en los próximos años.

"La preocupación en torno a la política económica ha disminuido el apetito de los inversionistas y la inversión bruta fija se mantiene relativamente estable, pero se ha debilitado, especialmente en términos de inversión extranjera directa", dijo Sandra Beltrán, analista senior de Moody’s, citada en el comunicado.

La firma también dijo que la petrolera estatal Pemex enfrenta un entorno regulatorio y legal incierto, mientras que su débil perfil de liquidez le impide impulsar sus inversiones de capital.

A pesar del deterioro, el pronóstico de crecimiento económico de Moody’s para este año se ubica por arriba de las estimaciones del consenso de la última encuesta mensual levantada por el Banco de México, en la que se anticipa un crecimiento de un 0.80% durante 2019.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Precios del petróleo Brent y WTI
Energía 03/11/2025

El crudo opera estable pese a los planes de la Opep+ de pausar alzas de producción

Los futuros del petróleo Brent cedían 0,02%, a US$64,76 el barril, y los del West Texas Intermediate bajaban 0,05%, a US$60,95

Donald Trump
EE.UU. 03/11/2025

Donald Trump afirmó que las redadas migratorias no han ido lo suficientemente lejos

Trump sostuvo que las tácticas empleadas por los agentes de inmigración eran aceptables. También repitió su afirmación de que muchos de los detenidos tenían antecedentes penales

Warren Buffett, presidente y director ejecutivo de Berkshire Hathaway Inc.
EE.UU. 04/11/2025

Berkshire Hathaway recortaría su participación en Apple y aviva dudas en la tecnología

Los analistas estiman que Berkshire habría continuado la tendencia de desinversión, vendiendo cerca de US$4.000 millones en acciones de Apple