Dina Boluarte, presidente de Perú, sacó a sesis de sus ministros
PERÚ

Presidente de Perú cambió seis ministros en medio del escándalo por presunta evasión

martes, 2 de abril de 2024

Dina Boluarte, presidente de Perú, sacó a sesis de sus ministros

Foto: Bloomberg

Dina Boluarte cambió a los ministros encargados de las carteras de Comercio Exterior, Agricultura, Interior, Mujer, Educación y Producción

Bloomberg

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, renovó su gabinete mientras intenta sortear una crisis provocada por el caso de los relojes de lujo, mientras su Administración se acerca a una votación crucial en el Congreso.

En total, Boluarte cambió el lunes por la noche a seis ministros encargados de Comercio Exterior, Agricultura, Interior, Mujer, Educación y Producción.

Los cambios se producen en medio de una intensa presión de los legisladores que votarán el miércoles para confirmar o rechazar a todo su gabinete. Eso deja mucho en juego en un momento vulnerable para Boluarte. Si la votación de confirmación fracasa, tendría que regresar con una nueva lista de ministros y un nuevo presidente del Consejo de Ministros.

Pero los cambios también reflejan la débil posición de Boluarte —su índice de aprobación ha caído a solo 9%— mientras enfrenta una investigación criminal sobre posible enriquecimiento lícito. La investigación fue provocada por el uso público de relojes de lujo, entre los que se incluye al menos un Rolex, lo que levantó sospechas de los fiscales de que podrían haber sido obtenidos mediante actos de corrupción. Algunos legisladores de izquierda están buscando su vacancia, aunque una mayoría conservadora en el Congreso ha expresado su apoyo.

Los ministros clave a cargo de la economía, así como de la minería y la energía permanecieron en sus puestos.

Boluarte enfrentó una agresiva redada policial el viernes por la noche cuando funcionarios irrumpieron en la puerta de su residencia privada y luego allanaron el palacio de Gobierno. Ella ha negado cualquier delito y ha acusado a la policía de abusos, pero no ha explicado cómo pudo permitirse joyas caras con su modesto salario.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Italia 06/05/2025

La marca de zapatos, Golden Goose, destina US$113 millones al pago de dividendos

Golden Goose, la marca de zapatillas de lujo que actualmente comercializa un bono, planea reservar US$113 millones en efectivo para un pago de dividendos a sus propietarios de capital privado

Conservador Friedrich Merz
Alemania 06/05/2025

Conservador Merz es elegido como canciller alemán tras inesperada derrota inicial

El acuerdo incluye planes para reactivar el crecimiento, como la reducción del impuesto de sociedades y la baja de los precios de la energía

OPEP+
Energía 04/05/2025

La OPEP+ acelerará aumento de producción petrolera que había fijado en diciembre

El líder de facto de la OPEP, Arabia Saudita, diseñó la medida para castigar a Irak y Kazajistán por su escaso cumplimiento de las cuotas de producción