.
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México
MÉXICO

La presidenta electa de México le apunta a reducir el déficit en 2025 sin reforma fiscal

miércoles, 19 de junio de 2024

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México

Foto: Blooomberg

Buscará nuevos recursos para las arcas del Estado a partir de la digitalización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las aduanas nacionales

Reuters

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, dijo el miércoles que el objetivo de gobierno que liderará a partir del 1 de octubre será reducir el déficit fiscal a un máximo de 3,5% del PIB en 2025e informó que el indicador cerrará en 5% en 2024 por el gasto para concluir varias obras gubernamentales.

Sheinbaum, ganadora de los comicios del 2 de junio con una aplastante mayoría, descartó también realizar una reforma fiscal y detalló que buscará nuevos recursos para las arcas del Estado a partir de la digitalización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las aduanas nacionales.

"Estamos haciendo un presupuesto muy responsable. Nuestro objetivo es que el déficit en el 2025 llegue a un máximo de 3,5% del PIB, este año estará cerrando a más de 5%", dijo la futura mandataria en un encuentro organizado por la principal patronal del país, el Consejo Coordinador Empresarial.

"Ya estamos trabajando en el presupuesto del 2025, vamos a reducir el déficit y nos va a permitir la planeación de las obras estratégicas a partir del 2026", agregó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 28/06/2024 Inicia segunda fase del plan presentado por el presidente Milei con cambio de política

El cambio permitirá al banco central argentino avanzar cómodamente hacia tasas de interés superiores a la inflación, sin disparar su propia deuda

EE.UU. 27/06/2024 Encuestas previas al debate Biden-Trump tienen en empate técnico a ambos políticos

Un reporte de YouGov mostró que un día antes del debate Biden-Trump en CNN, ambos tienen la misma intención de voto, 40%

Argentina 27/06/2024 Diputados argentinos preparan la aprobación final de la megareforma liberal de Milei

Algunos puntos de la reforma son beneficios fiscales a grandes inversiones, privatización de públicas y el blanqueo de capitales