MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Congreso aún debe entregar su venia final para adelantar las elecciones a 2024, después de la crisis que estalló por la destitución de Castillo
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, hizo el miércoles un llamado al Congreso para que apruebe "lo antes posible" un adelanto de las elecciones generales, en medio de la fuerte presión generada tras la peor ola de protestas en al menos dos décadas en el país andino.
Boluarte, en una intervención en una reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA), enfatizó en la necesidad de establecer diálogos para poner fin a las turbulencias en Perú, donde más de 50 personas han muerto por enfrentamientos con la policía y bloqueos a carreteras y yacimientos mineros en las últimas semanas.
El Congreso peruano aún debe entregar su venia final para adelantar las elecciones al 2024, después de la crisis que estalló por la destitución del exmandatario izquierdista Pedro Castillo, quien buscó ilegalmente disolver el legislativo y reorganizar el Poder Judicial.
En su intervención ante la OEA, Boluarte -antes vicepresidenta de Castillo- hizo un llamado a "la paz, el diálogo y la democracia" como el camino para resolver la crisis política que atraviesa Perú, donde se calculan más de US$1.000 millones entre daños y pérdidas en producción.
La OEA expresó el miércoles su pleno apoyo a la presidencia de Boluarte, quien enfrenta férreos llamados a renunciar.
Los manifestantes también piden que las elecciones anticipadas se realicen de inmediato, no dentro de dos años, y que se libere a Castillo, un exgobernante que cuenta con un amplio respaldo de las regiones empobrecidas del sur del país.
Castillo, que trató de disolver el Congreso en diciembre cuando afrontaba un juicio político por acusaciones de incapacidad para gobernar y abuso de poder, ahora se encuentra detenido por acusaciones de "rebelión".
Los disturbios en Perú, el segundo mayor productor de cobre del mundo, han provocado el cierre de aeropuertos en ciudades importantes del interior y amenazan con interrumpir las faenas en yacimientos mineros clave.
Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, mientras que un arancel global separado de 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor
Se trata de una de las exenciones de este tipo más generosas del mundo: el umbral de minimis de la UE, por ejemplo, es de US$156
El fabricante de automóviles eléctricos dijo que entregó 336.681 vehículos en el primer trimestre, por debajo de las 386.810 unidades de hace un año