MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El candidato aseguró que reducirá la cantidad de ministerios si es elegido
El mandatario chileno, Sebastián Piñera, hizo un guiño el martes al candidato presidencial de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, tras destacar que su plan gubernamental es precisamente lo que necesita la mayor economía de la región para salir adelante.
Durante una visita oficial a España como parte de una gira europea, el gobernante de centro derecha dijo en un foro que conocía al equipo económico de Bolsonaro, quien logró el domingo una sólida victoria en la primera ronda de las elecciones y que quedó muy cerca del triunfo.
"La verdad que conocemos poco a Bolsonaro. Yo conozco a su equipo económico que acaba de hacer ayer un plan muy concreto, muy específico de cómo van a enfrentar los problemas de Brasil y que yo comparto en gran medida", dijo Piñera.
Aunque el programa gubernamental de Bolsonaro ha sido algo confuso, destaca el nombramiento de Paulo Guedes -un economista promercado-, como su principal asesor.
En su cuenta de Twitter, el candidato brasileño aseguró el lunes que de ser electo reducirá la cantidad de ministerios, privatizará empresas estatales y combatirá el fraude en los programas sociales.
"Las señales que está dando en cuanto a abrir la economía brasilera, reducir el déficit fiscal, reformar las pensiones, reducir el tamaño del sector público con muchas privatizaciones. Creo que es lo que un país como Brasil, que es un gigante, necesita", dijo Piñera.
El mandatario chileno se encuentra en Madrid, como parte de una gira por Europa en que ya visitó Francia y que contempla además Alemania, Bélgica y el Vaticano.
El presidente Noboa, en la red social X, dijo que el gobierno coordinará el establecimiento de albergues, la entrega de kits de ayuda humanitaria
Kristalina Georgieva, directora del FMI, expresó sus reflexiones sobre el futuro de la economía en las Reuniones de Primavera del organismo
Inversores y analistas han pedido cada vez más que Musk vuelva a centrarse en la compañía de coches eléctricos