MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sergio Díaz Granados - Presidente de CAF, dijo que el turismo es motos de desarrollo,
Sergio Diaz Granados, presidente ejecutivo de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, exaltó este punto en el trigésimo Congreso de Hotelería
En medio del trigésimo Congreso de Hotelería de Cotelco, Sergio Diaz Granados, presidente ejecutivo de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina,exaltó el papel que tiene el turismo y sus actividades conjuntas para el desarrollo de las sociedades, en este caso en Latinoamérica.
“Estamos convencidos desde CAF que el turismo es un motor de prosperidad y desarrollo de las comunidades, por la importancia en eflujo de capital de las actividades turísticas y por ser una importante fuente de generación de empleo”, destacó.
Diaz enfatizó en Barranquilla, por ser la sede este año del Congreso de Hotelería, y recalcó que esta población atrae al turismo de calidad, en la que se destaca la división de viajes por negocios y demás factores que influyen en la llegada de los turistas a esta ciudad costera colombiana.
El directivo también dijo que se hizo una iniciativa con la Asociación Turística y Hotelera de Colombia, con el fin de incentivar en la transición energética dentro de este sector y así incentivar las energías renovables en este sector.
Por esto, el presidente de CAF explicó que invitan “al camino de la transición energética y la eficiencia y la CAF es un aliado potente para desarrollar esto. El sector turístico colombiano puede contar con la entidad para llevar a cabo estas estrategias y seguir avanzando en este camino”.
Diaz Granados concluyó diciendo que “podremos sacar mayor provecho en el turismo y así subir el gasto de los turistas y demás factores. Colombia puede destacar en el turismo sostenible en el mundo, puede ser destino de clase mundial y puede contar con el apoyo de la CAF”.
El Ministerio de Economía, que encabeza Carlos Cuerpo, recibió el dictamen de la Cnmc la misma noche que el regulador aprobó la OPA
La Embajada de Estados Unidos en Colombia emitió una advertencia por el paro armado del Ejército de Liberación Nacional, ELN
El oro cayó hasta 1,6% tras subir casi 6% en las dos sesiones anteriores luego de que Washington y Pekín anunciaron encuentro