.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
MÉXICO

Amlo espera reforma judicial para septiembre, minimiza nerviosismo en los mercados

martes, 11 de junio de 2024

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

Foto: Reuters

Andrés Manuel López Obrador, estimó el martes que una polémica reforma del poder judicial podría aprobarse en septiembre y restó importancia al nerviosismo de los mercados

Reuters

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estimó el martes que una polémica reforma del poder judicial podría aprobarse en septiembre y restó importancia al nerviosismo de los mercados ante la expectativa de que ese y otros planes de modificar la Constitución avancen en el país.

Tras el comentario, se produjo una depreciación del 1.5% del peso mexicano, que la semana pasada llegó a perder un 8.2% frente al dólar, después de que el resultado de la elección del 2 de junio abrió la puerta a que el oficialismo tenga una supermayoría en el Congreso con la que podría realizar cambios radicales a la carta magna.

"La reforma constitucional podría estar en septiembre", dijo López Obrador al ser consultado por una periodista, en rueda de prensa, sobre si los cambios al aparato judicial podrían aprobarse antes de que deje el poder en octubre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 28/06/2024 Inicia segunda fase del plan presentado por el presidente Milei con cambio de política

El cambio permitirá al banco central argentino avanzar cómodamente hacia tasas de interés superiores a la inflación, sin disparar su propia deuda

EE.UU. 27/06/2024 Encuestas previas al debate Biden-Trump tienen en empate técnico a ambos políticos

Un reporte de YouGov mostró que un día antes del debate Biden-Trump en CNN, ambos tienen la misma intención de voto, 40%

Argentina 27/06/2024 Diputados argentinos preparan la aprobación final de la megareforma liberal de Milei

Algunos puntos de la reforma son beneficios fiscales a grandes inversiones, privatización de públicas y el blanqueo de capitales