PERÚ

Presidente de Perú, Pedro Castillo, designó a la exjefa de Congreso como primer ministro

miércoles, 6 de octubre de 2021

El mandatario había aceptado la dimisión del primer ministro Guido Bellido. También anunció cambios en el ministerio de Economía

Reuters

El presidente peruano Pedro Castillo designó el miércoles a la exjefa del Congreso y política de izquierda Mirtha Vásquez como nueva primer ministro, tras la renuncia del antecesor a poco más de dos meses de asumir el gobierno.

Castillo en tanto ratificó al moderado economista Pedro Francke como ministro de Economía y Finanzas. Asimismo, realizó un cambio en el Ministerio de Energía y Minas y designó a Eduardo González en reemplazo de Iván Merino.

El mandatario había aceptado mas temprano la dimisión del primer ministro Guido Bellido, un polémico dirigente del partido oficialista Perú Libre de línea marxista, en una decisión que sugiere que su gobierno adoptará una postura más moderada.

Bellido, cercano colaborador del fundador de Perú Libre, el médico Vladimir Cerrón, un declarado admirador de los gobiernos de izquierda de Cuba, Venezuela y Bolivia, había tenido resultados mixtos en la negociación de acuerdos con las comunidades indígenas que habían votado abrumadoramente a Castillo.

El martes, Bellido llegó a un acuerdo con una provincia cerca de la enorme mina de cobre Las Bambas, operado por la china MMG Ltd., pero el miércoles, los residentes de un área vecina iniciaron una protesta exigiendo la renuncia del primer ministro.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Aranceles de celulares
Estados Unidos 12/04/2025

Donald Trump exime a teléfonos, computadoras y chips de aranceles "recíprocos"

Esta decisión podría proteger a los consumidores del impacto de los precios y beneficiar a los gigantes de la electrónica, incluidos Apple Inc. y Samsung

Jair Bolsonaro
Brasil 11/04/2025

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue hospitalizado por un dolor abdominal

"En este momento, está despierto y lúcido, además fue trasladado en helicóptero a Natal, un centro hospitalario con mejores recursos médicos", comunicó sus familiares

México 10/04/2025

Las agresiones contra periodistas en México subieron 14% en 2024 frente a 2023

El informe alertó sobre el uso del aparato judicial como herramienta de censura, al documentar 21 casos de acoso judicial contra periodistas en 2024