.
Claudia Sheinbaum, presidente de México
MÉXICO

Presidente entrante de México, presentó a nuevos miembros que llegan al gabinete

jueves, 27 de junio de 2024

Claudia Sheinbaum, presidente de México

Foto: Reuters
RIPE:

México

La presidente electa actualizó los nombres de las secretarías de Salud, Función Pública, Energía, Infraestructura y Desarrollo Agrario

El Economista - Ciudad de México

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció este jueves desde el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México (Mide) a otros seis funcionarios que integrarán su gabinete, que arrancará funciones a partir del primero de octubre.

La presidenta electa de México presentó los perfiles de las y los funcionarios que encabezarán distintas Secretarías.

  1. Secretaría de Salud: David Kershenobich
  2. Secretaría de la Función Pública: Raquel Buenrostro Sánchez
  3. Secretaría de Energía (Sener): Luz Elena González
  4. Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes: Jesús Antonio Esteva Medina
  5. Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano: Edna Elena Vega Rangel

Sheinbaum Pardo indicó que Raquel Buenrostro y Jesús Esteva permanecerán en sus cargos actuales, aunque tendrán la tarea de participar en los procesos de la próxima administración.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 27/06/2024 ¿Qué esperar del primer debate presidencial de Joe Biden y Donald Trump de 2024?

Tanto Trump como Biden llegan al debate en empate técnico de 40% en la intención de voto de los sufragantes estadounidenses

Argentina 27/06/2024 Diputados argentinos preparan la aprobación final de la megareforma liberal de Milei

Algunos puntos de la reforma son beneficios fiscales a grandes inversiones, privatización de públicas y el blanqueo de capitales

Ecuador 29/06/2024 La economía de Ecuador despega y se recupera al cierre del primer trimestre del año

la reducción de las importaciones en 3,3% y una variación positiva de las existencias, hizo parte del repunte de 1,2% del primer trimestre