.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden
EE.UU.

Presidente Joe Biden afirmó que no indultaría a su hijo Hunter en el caso en su contra

sábado, 8 de junio de 2024

Israel rechaza el alto el fuego en Gaza esbozado por el presidente de Estados Unidos

Foto: Reuters

Si Hunter Biden es declarado culpable de todos los cargos, se enfrenta a hasta 25 años de prisión aunque los acusados generalmente reciben sentencias más cortas

Reuters

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el jueves que no indultaría a su hijo Hunter, que está siendo juzgado en Delaware acusado de infringir una ley que prohíbe a los consumidores ilegales de drogas poseer armas de fuego.

En una entrevista con ABC News, Biden respondió "sí" cuando se le preguntó si descartaría indultar a Hunter. También contestó afirmativamente cuando se le consultó si aceptaría el resultado del juicio, que comenzó esta semana.

Hunter Biden se ha declarado inocente de tres cargos de delito grave que le acusan de no revelar su consumo de drogas ilegales cuando compró un revólver en 2018 y de poseer ilegalmente el arma durante 11 días.

Si es declarado culpable de todos los cargos, se enfrenta a hasta 25 años de prisión, aunque los acusados generalmente reciben sentencias más cortas, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 28/06/2024 Inflación en EE.UU. se enfrió en mayo, mientras que los gastos personales aumentaron

Los economistas habían previsto que el índice de precios PCE se mantuviera sin cambios en el mes y aumentara 2,6% interanual

Venezuela 29/06/2024 R. Yuksel, el multimillonario turco financiaría planta de US$750 millones en Venezuela

Posee una participación de 24% en el gigante naviero CMA CGM SA, una de las líneas de contenedores más grandes del mundo

EE.UU. 26/06/2024 Bill Gates afirma que la IA impulsará la tecnología verde y compensará sus emisiones

Gates considera que esta tecnología podría utilizar hasta 6% de la electricidad mundial, es 2% más que las previsiones actuales