MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con la Casa Blanca un alza de impuestos a la renta de las empresas ayudará a financiar el plan durante los próximos 15 años
En medio de una conferencia de prensa transmitida desde Pittsburgh, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció un megaproyecto de inversión por US$2,25 billones para financiar mejoras de infraestructura vial y de calidad de vida del pueblo norteamericano durante los próximos ocho años, y que recaudará fondos a partir de un ajuste fiscal de 28% sobre el impuesto de la renta de las empresas.
De la misma manera, el presidente anunció que el plan tiene como objetivo impulsar la creación de una economía de energía limpia y fomentar la tecnología de bajas emisiones necesaria para limitar el calentamiento global.
La iniciativa de Biden otorgaría una extensión de diez años a los créditos fiscales que han sido de gran ayuda para los proyectos de energía eólica, solar y otras energías renovables. Su plan, que requiere la aprobación del Congreso, también haría reembolsables esos créditos fiscales por energía limpia.
De acuerdo con el presidente, el paquete incluye US$620.000 millones para obras de transporte y US$650.000 millones para iniciativas como agua más limpia y banda ancha de alta velocidad.
De la misma manera, se incluirán US$580.000 millones para potenciar la fabricación estadounidense, US$180.000 millones para programas de investigación y desarrollo no relacionados con defensa, y US$400.000 millones para programas de vejez y discapacidad.
En medio de las declaraciones, Lavrov expresó el deseo de que la presencia de Maduro en Moscú fortalezca los lazos entre ambos países
Los comentarios del presidente podrían aliviar a los fabricantes de automóviles afectados por los aranceles a las importaciones
El presidente salvadoreño Nayib Bukele tendrá la oportunidad de dar una vuelta de la victoria en la Oficina Oval con el presidente estadounidense Donald Trump