Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil
GLOBOECONOMÍA

Presidente Lula señaló la responsabilidad de la ONU en la guerra de Ucrania y Gaza

sábado, 15 de junio de 2024

Las declaraciones de Lula y las del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, también el jueves expresando su preocupación por un aumento en las tensiones entre los dos países sudamericano.

Foto: Reuters
La República Más

Lula informó también que Brasil está proponiendo que haya una negociación efectiva, que ponga definitivamente a Rusia en la mesa de negociación

Hoy, el primer mandatario brasileño, Luis Inazio Lula, aseguró que las guerras de Ucrania y Gaza se deben "en gran parte a la fragilidad" de la ONU y que si asumiera un papel de neutralidad en busca de un acuerdo, es probable que en este momento se estaría negociando la paz.

En una rueda de prensa en Apulia, en medio de la jornada final del G7, afirmó que "lo que está ocurriendo en Ucrania y en la Franja de Gaza es en gran parte por la fragilidad del papel de las Naciones Unidas... si los países que componen el Consejo de Seguridad asumieran el papel de la neutralidad en busca de un acuerdo, posiblemente estaríamos en una mesa de negociación".

Por otro lado, explicó que no ha acudido a la cumbre sobre Ucrania que comenzó hoy en Suiza toda vez que, según dijo, "Brasil solo participará en reuniones para discutir la paz cuando las dos partes en conflicto estén sentadas en la mesa".

Informó también que Brasil está proponiendo que haya una negociación efectiva, que ponga definitivamente a Rusia en la mesa de negociación con el fin de ver si es posible llegar a un acuerdo. Hizo un llamado a los presidentes Vladímir Putin y Volodímir Zelenski afirmando que las negociaciones son solo "cuestión de tiempo".

"Quiero decir, alto y claro, que solo se resolverán los conflictos en Oriente Medio entre el gobierno de Israel y el pueblo palestino cuando la ONU tenga la fuerza para implementar la decisión que delimitó el territorio en 1967 y permitir a los palestinos construir su patria libremente y vivir armoniosamente con el pueblo judío", afirmó Lula.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 02/04/2025

La tensión comercial aumenta con el temor por los anuncios arancelarios

Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, mientras que un arancel global separado de 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor

Temu, aplicación de comercio electrónico
EE.UU. 02/04/2025

Trump considera revocar exenciones para envíos baratos desde China

Se trata de una de las exenciones de este tipo más generosas del mundo: el umbral de minimis de la UE, por ejemplo, es de US$156

Estados Unidos 02/04/2025

Las ventas de Tesla cayeron hasta 13% durante marzo, el mayor descenso desde 2022

El fabricante de automóviles eléctricos dijo que entregó 336.681 vehículos en el primer trimestre, por debajo de las 386.810 unidades de hace un año