PARAGUAY

Presidente paraguayo visitó zona de obras para ver avances del Corredor Bioceánico

miércoles, 5 de febrero de 2025

Presidente Santiago Peña en revisión de la obra del Corredor Bioceánico.

Foto: @presidenciapy

El país será un centro de conectividad regional, este proyecto posicionará a Paraguay como un punto estratégico de conexión entre los océanos Atlántico y Pacífico

Paula Ariza

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, visitó recientemente la zona de obras para inspeccionar los avances del Corredor Bioceánico, un proyecto clave que transformará la región del Chaco, que abarca partes de Paraguay, Argentina, Brasil y Bolivia.

Según Paraguay TV, medio oficial del Gobierno, este proyecto tiene como objetivo convertir a Paraguay en un punto estratégico de conexión entre los océanos Atlántico y Pacífico, posicionando a la región como un centro de conectividad regional.

El Corredor Bioceánico Noa-Centro será un sistema territorial que promoverá la integración regional en diversas áreas: económica, política, social y cultural. Además, facilitará el intercambio de bienes y servicios entre los mercados internacionales.

Con un avance de más de 60%, esta obra no solo conecta a los países del Chaco, sino que también es financiada por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA).

En un documento emitido por el Corredor Bioceánico Ferroviario de Argentina, explican lo siguiente:

"Uno de los principales objetivos en la conformación de estos corredores, radica en las diferentes distancias que deberán recorrer los embarques en el proceso de operaciones de exportación e importación, lo que les ocasionará un incremento de los costos, en donde reducirlos debe ser prioritario."

"Por consiguiente, en la continua búsqueda de acortar los tiempos de tránsito y generar
productos competitivos a nivel mundial, Sudamérica es una de las regiones en donde se han
desarrollado un mayor número de estudios y propuestas para instalar la posibilidad de atravesar
América del Sur a través de corredores interoceánicos, utilizándolos como herramientas en la
combinación del transporte multimodal".

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 19/08/2025

EE.UU. promete seguridad a Ucrania, pero camino hacia la paz con Putin sigue incierto

Volodímir Zelenski elogió la cumbre extraordinaria del lunes en la Casa Blanca con Trump como un "gran paso adelante"

España 19/08/2025

Aerolínea Air Europa acepta la oferta de Turkish Airlines por más de US$300 millones

La aerolínea Air Europa ha aceptado este martes la oferta de adquisición de una parte minoritaria de la compañía presentada por Turkish Airlines, de US$ 320 milones

Banco Central de Chile en Santiago de Chile
Chile 18/08/2025

El crecimiento económico de Chile se modera debido al lastre del comercio mundial

Los responsables políticos chilenos han afirmado que la economía nacional está evolucionando en línea con las expectativas, gracias al repunte del gasto de los consumidores y la inversión