MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La incursión en Kursk ha ralentizado el avance de las tropas de Vladimir Putin hacia grandes ciudades como Járkov y Sumy y la más pequeña Pokrovsk en la región de Donetsk
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que la situación en la región de Kursk era “muy difícil” después de que las fuerzas rusas se movieran rápidamente en los últimos días para recuperar la tierra que el ejército de Kiev capturó en la incursión de agosto.
En declaraciones a los periodistas el viernes, Zelenski dijo que la operación ha logrado su objetivo al ayudar a detener los avances rusos en otros lugares, una señal de que podría estar listo para retirar sus tropas del área.
«Nuestros hombres son absolutamente heroicos», declaró el presidente en Kiev. «Se enfrentaron a este poderoso ataque».
La expulsión completa de las fuerzas ucranianas sería un golpe para Kiev, que esperaba utilizar el territorio ruso que capturó en la primera ocupación de tierras rusas por un ejército extranjero desde la Segunda Guerra Mundial como una posible moneda de cambio en las conversaciones de paz buscadas por el presidente estadounidense Donald Trump.
Aunque las tropas ucranianas que luchan en territorio ruso enfrentan una enorme presión, su presencia ha ayudado a los militares a mantener las defensas a nivel nacional, dijo.
La incursión en Kursk ha ralentizado el avance de las tropas de Vladimir Putin hacia grandes ciudades como Járkov y Sumy y la más pequeña Pokrovsk en la región de Donetsk, dijo Zelenski.
"Creo que la situación ahora es estable cerca de Porkovsk", dijo. "Va a ser muy difícil encontrar otra posibilidad de ocupar la ciudad".
La startup insinuó una alianza con una empresa de logística en febrero, cuando publicó un vídeo de 90 segundos en X de un robot
El gobierno de Trump se mostró dispuesto la semana pasada a reducir la escalada de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo
Un portavoz de la oficina presidencial de Ucrania afirmó que una posible segunda ronda de conversaciones, previamente planteada, no se concretó