MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Luis Montenegro, primer ministro portugués
Así lo hizo saber junto al líder de la oposición socialista, Pedro Nuno Santos, quienes se reunirán el próximo 27 de septiembre
El primer ministro portugués, Luis Montenegro, y el líder de la oposición socialista, Pedro Nuno Santos, se reunirán el 27 de septiembre para mantener conversaciones sobre el presupuesto de 2025, después de no haber logrado ponerse de acuerdo sobre la programación de las discusiones a principios de este mes.
El gobierno aceptó la fecha propuesta para la reunión, dijo el Partido Socialista en un comunicado enviado por correo electrónico el domingo por la noche. El grupo de la oposición dijo que el gobierno había sugerido celebrar reuniones en otras dos ocasiones, y que estas terminaron no llevándose a cabo. La primera reunión no se llevó a cabo porque el gobierno no envió los datos presupuestarios solicitados por el líder de la oposición a tiempo para comenzar las negociaciones, según el comunicado del Partido Socialista.
La oficina del primer ministro dijo en un comunicado aparte que el primer ministro había estado tratando de programar una reunión y que eso no había sucedido hasta ahora debido a que el líder socialista no estaba disponible. “La aprobación del presupuesto es de interés nacional y el gobierno no contribuirá a ninguna inestabilidad política”, dijo.
El presupuesto, que se presentará en octubre, puede ser una prueba clave para el gobierno minoritario del primer ministro, que asumió el cargo en abril después de que la coalición de centroderecha AD ganara por un estrecho margen las elecciones contra los socialistas. El primer ministro Montenegro necesita encontrar el respaldo de otros partidos para obtener la aprobación de los presupuestos y otras medidas, y puede tener que ceder en políticas clave como los recortes de impuestos para aprobar la legislación.
El gobierno, que mantuvo conversaciones sobre el presupuesto con funcionarios de diferentes partidos a principios de septiembre, ha dicho que pretende registrar superávits presupuestarios de alrededor de 0,2% a 0,3% del producto interno bruto en los próximos cuatro años y pronostica un crecimiento económico de alrededor de 2% en 2024 y 2025.
Señalaron que los resultados anunciados por el CNE en los comicios son coincidentes con la muestra recabada por la Misión en terreno
Un portavoz de la oficina presidencial de Ucrania afirmó que una posible segunda ronda de conversaciones, previamente planteada, no se concretó
El presupuesto diario promedio para estar en EE.UU. es de alrededor de US$248; la caída del dólar y los aranceles, entre las causas