MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mandatarios de Turquía y Grecia se reunieron para promover turismo y cultura entre los países
Los ejes del mejoramiento en las relaciones entre ambos países se fundamenta en el impulso a las áreas del turismo y la cultura
Grecia y Turquía acordaron ampliar sus vínculos en turismo y cultura, buscando pasar página de años de tensiones entre los aliados de la OTAN sobre las fronteras marítimas y el estatus de Chipre.
"En los últimos meses hemos estado caminando por un camino más tranquilo", dijo el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, en una conferencia de prensa con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que visitaba Atenas por primera vez en seis años. Las diferencias entre los países "no deberían producir automáticamente crisis", añadió.
Mitsotakis dijo que planea visitar Turquía la próxima primavera como parte de un acuerdo entre los dos líderes para incrementar los contactos. Erdogan expresó su deseo de mejorar las conexiones en los sectores turístico y cultural. También subrayó la importancia de la cooperación contra el terrorismo. "Si bien puede haber desacuerdos incluso entre dos hermanos, es muy natural que dos vecinos tengan desacuerdos", dijo Erdogan. "Lo principal es tener la voluntad de resolverlos".
Los dos líderes están comprometidos a reparar una brecha que llevó a sus países al borde de una confrontación militar hace tres años, en una región del Mediterráneo oriental donde las disputas continúan amenazando la estabilidad geopolítica.
Mitsotakis y Erdogan decidieron reiniciar el Consejo de Cooperación de Alto Nivel, que incluye una serie de reuniones ministeriales, al margen de una cumbre de la OTAN en julio. Se volvieron a encontrar en septiembre en Nueva York. El Consejo comenzó en 2010 pero su última sesión fue en 2016. Ambos líderes coincidieron en que el valor del comercio bilateral podría alcanzar los 10.000 millones de euros (10.800 millones de dólares) en cinco años.
La primera etapa del presidente ha estado marcada por su resolución para tomar decisiones difíciles, como las salidas de Hispanoamérica
Tesla fue la compañía más afectada, hasta ahora, en la entrega de resultados, con ingresos por US$19.430 millones de enero a marzo
La construcción naval comercial de Estados Unidos, que en su día fue líder mundial, se ha visto decaída desde la década de 1980