MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La era digital llegó a los bancos y el G7, junto con el apoyo de otras entidades financieras, ha decidido innovar en el tema de pagos fronterizos
Cuarenta de los principales bancos comerciales del mundo se han unido a un plan piloto liderado por el G7, la Reserva Federal de Nueva York y los principales bancos centrales de Europa, Corea y Japón para una nueva plataforma de moneda digital diseñada para acelerar y mejorar los pagos transfronterizos.
En el proyecto Ágora participan siete bancos centrales en total y su objetivo es comprobar si los llamados depósitos bancarios "tokenizados" pueden utilizarse en combinación con monedas digitales tokenizadas de bancos centrales (Cbdc) en un sistema más rápido y avanzado.
La iniciativa se centrará en lo que se conoce como Cbdc "al por mayor" -que se utilizan únicamente entre bancos y no por el público- y tratará de resolver los problemas que plantean las distintas zonas horarias, los requisitos legales y los sistemas normativos y técnicos.
La lista de bancos comerciales participantes incluye a muchos de los mayores prestamistas del mundo, como JPMorgan, Hsbc, UBS y el Mufg japonés.
Agora, un proyecto liderado por el G7, y otro denominado mBridge, lanzado en 2021 por los bancos centrales de China, Hong Kong, Tailandia y Emiratos Árabes Unidos, al que recientemente se ha sumado Arabia Saudí, constituyen una especie de división en el desarrollo de los Cbdc.
El organismo detalla que el gasto público de defensa ascendió en 2024 a US$22.430 millones, frente a los US$19.847 millones de 2023
Mulino está intentando abordar el sentimiento antiminero en Panamá en medio de operaciones que traen un impulso necesario a la economía
El hombre fue arrestado el 26 de febrero, y agentes del Servicio de Inmigración informó que un vecino lo denunció como miembro del Tren de Aragua