ARGENTINA

Prohíben turismo y hacen control vehicular Buenos Aires, capital de Argentina

viernes, 21 de mayo de 2021
Foto: El Cronista
RIPE:

Argentina

La decisión fue adoptada tras una reunión tripartita. Caerán permisos de circulación vigentes para trabajadores no esenciales

Cronista - Buenos Aires

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó hoy una reunión con ministros nacionales y funcionarios de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, Argentina, en Casa de Gobierno en la que se acordó "intensificar los controles en los accesos interjurisdiccionales" en el marco del aislamiento estricto por 9 días que comienza mañana.

La reunión se llevó acabo luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara ayer un aislamiento estricto por nueve días, que comenzará a regir en el primer minuto de mañana en las zonas de mayor riesgo epidemiológico del país, entre ellas el Área Metropolitana Buenos Aires (Amba), en el marco de lo que calificó como "el peor momento desde que comenzó la pandemia" del coronavirus.

Según consignó la agencia Télam, el encuentro tripartito en la Rosada fue encabezado esta mañana por Cafiero y asistieron los ministros nacionales Sabina Frederic (Seguridad) y Alexis Guerrera (Transporte). En tanto, por la Ciudad participaron el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; el secretario de Seguridad, Marcelo D'Alessandro; y el secretario de Transporte, Juan José Méndez; y por la Provincia, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Seguridad, Sergio Berni; y el subsecretario de Transporte, Alejo Supply.

Al salir del encuentro, Frederic señaló que "fue una reunión muy importante de coordinación de los ministerios de Seguridad de las tres jurisdicciones, Nación, Provincia y ciudad, y también participaron las áreas de Transporte y de Jefatura de Gabinete".

"Se acordó poder invertir los esfuerzos necesarios para evitar la circulación interjurisdiccional entre la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires y también al interior de la provincia, con fuerzas federales, la policía de la Ciudad y también policía de la provincia", agregó en declaraciones a la prensa.

"Esto arranca en el día de hoy a las 20", dijo la ministra de Seguridad, que además advirtió que "está prohibido el turismo" en este próximo fin de semana largo, con lunes y martes feriados.

"El turismo está prohibido y durante los feriados la gente debe quedarse en su casa porque no se puede viajar y tampoco va a tener la aplicación Cuidar para hacer uso de ese permiso", sentenció.

Sobre el cumplimiento de las medidas durante las semanas anteriores, la funcionaria aseguró que "no fallaron los controles, sino que ahora estamos endureciendo la norma".

Con respecto a la circulación en esta nueva etapa de nueve días, Frederic fue tajante: "Los únicos que van a poder circular van a ser aquellos que están trabajando en el sector esencial. La persona que tiene domicilio en un lugar alejado de la ciudad de Buenos Aires, obviamente que podrá llegar a su casa y va a poder volver a la Ciudad si es esencial, pero, si no es esencial, va a tener que regresar a su domicilio", aclaró.

Respecto a la situación que involucra a algunos trabajadores bonaerenses que deben trasladarse a sus empleos en la Ciudad, Frederic remarcó: "Nosotros no hacemos los controles dentro de la Ciudad, pero sí está claro que los que trabajan en los sectores que no son esenciales, no podrán cruzar de Provincia a Ciudad".

"Los controles dentro la Ciudad lo hacen ellos, porque así le corresponde, al Gobierno de la Ciudad", reiteró.

Finalmente, en cuanto a los permisos en la aplicación Cuidar, la ministra sostuvo que "es posible que cambie la lista de los esenciales, pero lo que sí ya es un hecho es que van a caer todos los permisos de aquellos que no son esenciales y va a haber un control más riguroso sobre los QR de los permisos".

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Luiz Inacio Lula da Silva, presidente de Brasil
Brasil 16/04/2025

Brasil reconoce riesgo de deuda récord este año y la necesidad de consolidación fiscal

El Tesoro recurrió en gran medida a ellos el año pasado en medio de la preocupación por la sostenibilidad de las finanzas públicas ante el rápido crecimiento de los gastos obligatorios

Ciudad de Panamá
Panamá 17/04/2025

En la capital de Panamá ahora podrá pagar impuestos por medio de criptomonedas

El Consejo Municipal del Distrito de Panamá aprobó de forma unánime un acuerdo que autoriza a la alcaldía a suscribir un convenio con el banco Towerbank para habilitar el pago

Telefónica hace un llamado a un pacto por la competitividad
Chile 16/04/2025

Aumentan las versiones sobre una eventual venta de la operación de Movistar en Chile

Telefónica está llevando a cabo un éxodo en América Latina; Marc Murtra, presidente del grupo español, asegura que Europa es la prioridad