MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que discutiría la modificación de un histórico acuerdo de cereales con Ucrania
Putin dijo el miércoles que Moscú había hecho todo lo posible para garantizar que Ucrania pudiera exportar su grano, pero que era probable que los problemas en el mercado mundial de alimentos se intensificaran y que se avecinaba una catástrofe humanitaria.
Putin dijo que Rusia había firmado el acuerdo en julio, con la intermediación de Turquía y las Naciones Unidas, en el entendimiento de que ayudaría a aliviar el aumento de los precios de los alimentos en el mundo en desarrollo, pero en cambio, eran los países occidentales ricos los que se estaban aprovechando del acuerdo.
"Si excluimos a Turquía como país intermediario, casi todo el grano exportado desde Ucrania no se envía a los países en desarrollo más pobres, sino a los países de la Unión Europea", dijo Putin el miércoles en un foro económico en la ciudad oriental de Vladivostok.
Putin dijo que solo dos de los 87 barcos, que transportaban 60.000 toneladas de productos, fueron a países pobres, y acusó a Occidente de actuar como estados coloniales.
"Una vez más, los países en desarrollo simplemente han sido engañados y continúan siendo engañados. Es obvio que con este enfoque, la escala de los problemas alimentarios en el mundo solo aumentará... lo que puede conducir a una catástrofe humanitaria sin precedentes".
Putin dijo que buscaría "limitar los destinos de las exportaciones de granos y otros alimentos" y discutiría la idea con el presidente de Turquía, Tayyip Erdogan, quien ayudó a negociar el acuerdo para desbloquear las exportaciones de los puertos del sur de Ucrania en julio.
Varios altos funcionarios rusos, incluido el ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, han dicho en las últimas 24 horas que Moscú no está contento con los términos del acuerdo y que Occidente no está cumpliendo con sus obligaciones.
Moscú dice que se le prometió la eliminación de algunas sanciones logísticas que, según dice, interrumpen sus propias exportaciones de productos agrícolas y fertilizantes, a cambio de aliviar el bloqueo militar en los puertos del sur de Ucrania para permitir que la carga de alimentos salga de sus puertos. Lavrov dijo el martes que no había visto ningún paso por parte de Occidente para aliviar la situación.
La aceleración del gasto se debió en gran parte a la compra de mercancías, especialmente de bienes duraderos como automóviles, muebles para el hogar y equipamiento deportivo
El valor de las ventas de viviendas nuevas de las 100 mayores inmobiliarias se situó en 207.000 millones de yuanes (US$29.000 millones)
Los pronosticadores ahora sitúan cerca de 32% las probabilidades de una recesión en los próximos 12 meses, el nivel más bajo desde marzo