MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Asamblea Nacional Ecuador
El anuncio de este miércoles se da un día después de que comenzara el juicio político al mandatario en el Congreso de Ecuador
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció que disolvió la Asamblea Nacional y que convocará a elecciones. La decisión comunicada este miércoles a través de Twitter, se dio un día después de que comenzara el juicio político contra Lasso por presunta corrupción.
Entre las opciones que tenía el mandatario de cara al juicio político estaba la llamada "muerte cruzada"; un mecanismo constitucional que permite al presidente disolver la Asamblea Nacional, y convocar en seis meses a nuevas elecciones, si considera que está obstaculizando su capacidad para gobernar.
La "muerte cruzada" se introdujo en la Constitución de 2008 –bajo el gobierno de Rafael Correa– y nunca antes se había aplicado, informa BBC Mundo.
El mecanismo permite que el presidente disuelva la Asamblea Nacional si considera que está obstaculizando su capacidad para gobernar. Sin embargo, al hacerlo debe convocar en seis meses a nuevas elecciones legislativas y presidenciales. Allí no puede posturlarse a la reelección, por eso se llama "muerte cruzada".
"Es una jugada sensible y llevaría al presidente a un suicidio político, porque le quedarían seis meses para gobernar por decreto para convocar unas elecciones anticipadas", opinó el periodista Arturo Torres, director del medio digital Código Vidrio especializado en política ecuatoriana.
Según dijo a BBC Mundo, decretar la muerte cruzada "sería un escenario más favorable para los correístas (oposición)", que eran quienes estaban "hablando de esa posibilidad".
"Piensan que si se celebran elecciones anticipadas en este contexto de descontento generalizado con el gobierno, podrían recuperar el poder", indicó antes de que Lasso tomara la decisión.
Por otro lado, movimientos indígenas habían advertido también que realizarían movilizaciones si se iba por el camino de la "muerte cruzada". Podrían sumarse otros colectivos políticos y sociales. "Es un escenario conflictivo que no va a resolver, sino agudizar, los problemas de la gente de a pie", sostuvo el experto
Un ataque con drones mató al niño de dos años en la segunda ciudad más grande de Ucrania a primera hora del lunes, después de un ataque con misiles balísticos la noche anterior
La Autoridad del Valle de Tennessee comprará electricidad de una pequeña planta de energía nuclear que estará en funcionamiento para 2030
El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, de extrema derecha, prometió seguir adelante con un proyecto de asentamientos