.
Joe Biden y Donald Trump se preparan para el primer debate en CNN
EE.UU.

¿Qué esperar del primer debate presidencial de Joe Biden y Donald Trump de 2024?

jueves, 27 de junio de 2024

Joe Biden y Donald Trump se preparan para el primer debate en CNN

Foto: Bloomberg

Tanto Trump como Biden llegan al debate en empate técnico de 40% en la intención de voto de los sufragantes estadounidenses

Bloomberg

El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump se enfrentarán el jueves en su primer debate de 2024, una oportunidad de alto riesgo para llegar a los estadounidenses cansados ​​de la política y plagada de pasos en falso potencialmente desastrosos.

Una parte de la historia ya está establecida: el debate es el primero entre un presidente en ejercicio y un ex presidente, este último también el primer delincuente convicto por ser candidato de un partido importante. También se celebrará mucho antes que los foros de elecciones presidenciales anteriores y estará dirigido por CNN, en lugar de la comisión no partidista que había controlado tales eventos durante más de 30 años.

Dado que los estadounidenses no están entusiasmados con la revancha entre Biden y Trump, los candidatos de mayor edad y propensos a cometer errores necesitan ganarse a la fracción de votantes aún indecisos, así como acelerar sus bases. Se espera que se discutan temas como la seguridad fronteriza, la economía y el aborto.

¿Desde dónde se podrá ver el debate?

El foro de 90 minutos comenzará a las nueve de la noche, hora de Nueva York, en Atlanta y se podrá ver en CNN y en su sitio web. Otras cadenas de transmisión, incluida Bloomberg Television, transmitirán simultáneamente el evento. Los periodistas de CNN Jake Tapper y Dana Bash moderarán.

¿Quién calificó para el debate?

Biden y Trump fueron los únicos candidatos que cumplieron con los requisitos de CNN: obtener al menos 15% en cuatro encuestas nacionales de votantes registrados o probables y aparecer en suficientes boletas estatales para alcanzar potencialmente el umbral de 270 votos electorales para una victoria en noviembre. Eso significa que el candidato independiente Robert F. Kennedy Jr., que tiene el potencial de arruinar la carrera al recibir votos tanto de Trump como de Biden, no aparecerá, pero realizará su propio evento en línea al mismo tiempo.

¿Cuáles son las reglas para el debate?

No habrá audiencia en el estudio en vivo, lo que significa que no habrá aplausos ni abucheos. Y el micrófono de cada candidato será silenciado a menos que sea su turno de hablar, una regla destinada a evitar que los dos hablen entre sí como fue el caso en los debates del ciclo pasado.

Biden y Trump deben permanecer detrás de sus podios. Después de lanzar una moneda, Biden eligió la de la derecha y Trump estará a la izquierda. Se prohíben las notas escritas previamente, pero se dispondrá de agua, bolígrafos y papel.

Los candidatos no podrán consultar con sus equipos durante las dos pausas comerciales del evento. No habrá comentarios iniciales de ninguno de los dos candidatos y Trump tendrá la última declaración de cierre, que se determinará mediante un lanzamiento de moneda.

¿Qué tienen en juego Biden y Trump?

Para Biden, el debate es una oportunidad para disipar las preocupaciones sobre la edad, como lo hizo durante su discurso sobre el Estado de la Unión en marzo, por el que obtuvo críticas ampliamente positivas. El presidente también necesita conectarse con los votantes jóvenes y negros, cuya participación necesita en estados clave.

Para Trump, será una oportunidad de separarse de su condena penal del mes pasado. Trump también quiere llegar a las mujeres de los suburbios y a las personas descontentas con la economía.

¿Con qué edad llegan al debate?

Biden, de 81 años, y Trump, de 78, son los candidatos de los principales partidos de mayor edad que compiten por la Casa Blanca, lo que genera preocupación entre los votantes, especialmente teniendo en cuenta sus recientes errores.

A principios de este año, Biden identificó al presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi como el líder de México. Más recientemente, se volvió viral por parecer congelado durante una actuación musical en la celebración del 16 de junio en la Casa Blanca.

Trump, que tiende a divagar durante sus mítines, ha confundido los nombres de los políticos, en particular cuando confundió a la ex presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, con su rival en las primarias republicanas, Nikki Haley, durante varios minutos durante un discurso en New Hampshire.

Ambas campañas han utilizado clips, a veces editados de manera engañosa, para plantear preguntas sobre la agudeza mental de los contendientes en las redes sociales.

¿Cómo se tratará la condena de Trump?

Trump, quien en mayo fue declarado culpable de los 34 cargos en un juicio secreto y enfrenta tres juicios penales más, ha capitalizado sus problemas legales, recibiendo una avalancha de donaciones que ayudaron a impulsar su recaudación de fondos más allá de la de Biden el mes pasado.

La campaña de reelección de Biden lanzó en junio una campaña publicitaria de US$50 millones citando el veredicto en un anuncio titulado "El carácter importa". También se puede plantear otra condena: la del hijo de Biden, Hunter, por posesión ilegal de armas de fuego. Biden seguramente contrastará su aceptación del veredicto de su hijo con los repetidos ataques de Trump al sistema judicial.

¿Qué problemas surgirán?

Trump ha criticado repetida y efectivamente a Biden en materia de economía y seguridad fronteriza. La última encuesta de Bloomberg News/Morning Consult muestra que la mayoría de los votantes de los estados indecisos confían más en el republicano en ambos temas. Y el manejo por parte del presidente de la guerra entre Israel y Hamas ha enojado a los votantes jóvenes, particularmente a los de color.

Mientras tanto, Biden probablemente atacará a Trump por su papel en la eliminación de las protecciones federales para el aborto y la presión del Partido Republicano para limitar el acceso al procedimiento, incluso cuando una mayoría de estadounidenses dice que debería ser legal en todos o en la mayoría de los casos, según muestra una encuesta del Pew Research Center. Biden también ha calificado constantemente a Trump, quien ha reflexionado sobre castigar a sus enemigos políticos, como una amenaza para la democracia.

¿Cuándo es el próximo debate?

Faltarán meses, el 10 de septiembre, y será presentado por ABC.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolivia 26/06/2024 En imágenes: Así se ve el intento de golpe de Estado a Luis Arce, presidente de Bolivia

Mandatarios de la región como Gustavo Petro, Gabriel Boric y Lula Da Silva se pronunciaron y condenaron los hechos en La Paz

Perú 26/06/2024 Boluarte invita a firma china de vehículos eléctricos a instalar ensambladora en Perú

Boluarte busca que la compañía aproveche la inversión realizada en megapuerto de Chancay, construido por China Shipping Ports

EE.UU. 26/06/2024 Por primera vez, Amazon logra la capitalización de mercado arriba de US$2 billones

Las acciones del gigante del ecommerce subieron más de 3,6% el miércoles a US$193,04, elevando el valor de mercado