MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Si bien la mayor parte de las actividades comerciales quedará suspendida, hay otras que seguirán funcionando por ser esenciales
La puesta en marcha del período de confinamiento a partir de la noche del viernes implica que desde el sábado y por nueve días no podrán abrir la mayor parte de los comercios tanto en la ciudad de Buenos Aires, Argentina y el resto del Amba como en las numerosas localidades del país que se encuentran en situación de alto riesgo epidemiológico por el coronavirus.
Sin embargo, hay una serie de actividades que el decreto de necesidad y urgencia con el que se dictaron las nuevas restricciones califica como esenciales y que sí pueden mantener sus puertas abiertas, en todos los casos respetando los protocolos sanitarios vigentes.
Por último, también pueden circular quienes deban asistir a personas con discapacidad, familiares que necesiten asistencia, mayores, niños y adolescentes y quienes deban atender una situación de fuerza mayor.
Islandia, Noruega y Suiza son las economías con los niveles más altos en bienestar; Sudán del Sur, Somalia y la República Centroafricana tienen las cifras más bajas
Algunos miembros de la organización como Italia y España, han anunciado recientemente que alcanzarán 2% en los gastos de defensa
CEO de IFS estimó que si se excluyera el efecto de Telefónica, “probablemente nuestras ganancias habrán superado los US$137 millones en el primer trimestre