Variación de las ventas en EE.UU.
EE.UU.

¿Qué pasó con Jack Daniel's? Hábitos de consumo en EE.UU. comienzan a afectarlo

lunes, 25 de marzo de 2024

Variación de las ventas en EE.UU.

Foto: Gráfico LR

Los ingresos de los fabricantes de whisky en EE.UU. cayeron 2,2% en 2023 a US$12.300 millones, se enfrentan a una nueva realidad comercial

El whisky americano más grande está perdiendo fuerza, así lo definió The Wall Street Jorunal en un reporte por la demanda de Jack Daniel's Old No. 7, una referencia icónica de whiskey que ha estado cayendo durante meses, y la compañía detrás de él. Todo, según los números, pronostican un lento negocio de whisky en Estados Unidos durante al menos el próximo año.

Los consumidores se inclinaron masivamente por el whisky y otros destilados durante la pandemia, lo que impulsó un crecimiento excepcional de las ventas de Brown-Forman y otros destiladores, pero la fiesta terminó. Los ingresos de los fabricantes de whisky en EE.UU. cayeron 2,2% en 2023 a US$12.300 millones, según el Distilled Spirits Council de Estados Unidos, mientras que los ingresos de los fabricantes de bebidas espirituosas se mantuvieron estables en general.

“El fenomenal crecimiento de las ventas que vimos durante la pandemia no tuvo precedentes y fue impredecible, pero también insostenible, y ahora el mercado de bebidas espirituosas se está recalibrando”, dijo el mes pasado Chris Swonger , presidente del grupo.

Los consumidores están bajo presión por el aumento de los precios y las tasas de interés que rondan su nivel más alto en años. La gente ha vuelto a sus actividades prepandémicas y pasa menos tiempo en los bares que abastecieron durante los cierres de covid-19. Muchas personas están reduciendo su consumo de alcohol en EE.UU., por motivos de salud o, en su lugar, eligen la marihuana según reportes del sector.

El mercado del whisky también enfrenta cambios en los tipos de productos que la gente compra cuando opta por el licor. Los cócteles enlatados más baratos y otras bebidas espirituosas como el tequila están ganando popularidad. Algunos bebedores de Jack Daniel's Old No. 7, que a menudo se usa para preparar el cóctel Jack and Coke, están cambiando a alternativas más baratas, mientras que otros están cambiando.

Muchos tienne en cuenta el precio promedio nacional de alrededor de US$22. "Gastas US$10 extra y obtienes algo mucho mejor" dijo uno de los comerciantes de barra.

Brown-Forman se está inclinando por sus bebidas más caras, que están ganando adeptos entre los aficionados al whisky. El Single Barrel Barrel Proof de Jack Daniel's tiene un precio de alrededor de US$64. Las ventas en dólares del producto aumentaron alrededor de 60% en los dos primeros meses de este año, según datos de Nielsen analizados por la consultora Bump Williams. Sin embargo, esas ganancias no han compensado la caída en Old No. 7.

Brown-Forman, con sede en Louisville, Kentucky, informó malas ventas durante la crítica temporada navideña de invierno y los problemas se prolongaron hasta 2024. En las ocho semanas hasta el 24 de febrero, las ventas de whisky de marca negra Jack Daniel's en las tiendas de EE.UU. un 1% menos que en el mismo periodo del año pasado, según muestran los datos. Las marcas de whisky de la empresa incluyen Woodford Reserve, Benriach, Slane y Old Forester.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Un barco de mercancía entrando atravesando el canal de Panamá
Panamá 28/03/2025

CK Hutchison no firmará acuerdo para la venta de puertos estratégicos de Panamá

Se esperaba que el acuerdo se firmara el 2 de abril, según el anuncio de venta realizado el 4 de marzo; el acuerdo aún no se cancela

Chile
Chile 28/03/2025

Chile alcanzó 8,4% de tasa de desempleo durante trimestre móvil terminado en febrero

Por actividad económica, la expansión de la población ocupada fue influida por transporte, actividades financieras y de seguros y administración pública

España 29/03/2025

Banco español Santander tomó la decisión de abandonar negocio de tarjetas en Italia

La actividad de tarjetas tiene un peso de 2% en el conjunto de la cartera de Consumer, frente al 64% de la rama de autos, la que mueve mayores volúmenes