UCRANIA

Reconstruir Ucrania costará US$474.000 millones y EE.UU. apoyará con la reparación

sábado, 15 de febrero de 2025

Reconstrucción de Ucrania.

Foto: Gráfico LR.

Trump, que está intermediando para lograr la paz junto con Rusia, espera ser un actor para la reconstrucción por medio de empresas de EE.UU.

Expansión - Madrid

Washington y Kiev difieren en un aspecto clave: para la Casa Blanca, la inversión compensaría la ayuda aportada hasta ahora, pero Volodímir Zelenski, presidente Ucrania, la ve como una forma de garantizar la seguridad a medio y largo plazo.

La próxima semana se cumplirán tres años desde el inicio de la agresión rusa sobre Ucrania, que se saldan con una devastación total, especialmente en el este del país, por la proximidad con los frentes de guerra. El Banco Mundial, Naciones Unidas, el Gobierno de Kiev y la Comisión Europea estiman que la reconstrucción del país ascenderá a US$474.000 millones en aproximadamente 10 años.

Esto, si EE.UU. junto a Rusia y Ucrania lograr ponerle fin a la guerra. “Esperamos alcanzar una solución razonable”, dijo el vicepresidente estadounidense, JD Vance, en un reunión en Múnich este vierne en la que también estuvo Zelenski.

La cuantía provisional, actualizada hasta el 31 de diciembre de 2023, incluye partidas para vivienda, modernización de la economía, sostenibilidad, infraestructuras de transporte y energía, los costes de demoler estructuras devastadas o seriamente dañadas, la gestión de los escombros, prestaciones sociales y ayudas para sectores estratégicos como agricultura y energía.

En cuanto a vivienda, se estima que 10% del parque ha quedado arrasado. Son 167.200 edificios civiles, según un cálculo de las autoridades ucranianas hicieron público a principios de noviembre. A todo ello, se suman objetivos ambiciosos en materia de interconexiones, sostenibilidad y atracción de inversiones.

El hecho de que se esté hablando ya de tregua o de reconstrucción, y no sobre cómo hay que financiar el armamento de Ucrania, son un síntoma de inflexión, explica Victor Burguete, experto en geopolítica y economía del Cidob, centro de estudios sobre política exterior con sede en Barcelona.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya ha dicho que aspira a tener un rol clave en la reconstrucción y Ucrania está dispuesta a entregárselo mediante la participación de empresas estadounidenses en estas labores o en yacimientos de las llamadas tierras raras.

“Trump aspira a cobrar” por la ayuda que ha enviado hasta ahora a Ucrania, y que la UE no podía ofrecer, como tecnología militar de última generación o satélites. Por el contrario, Zelenski considera que la presencia activa de EEUU en el país sería una “garantía de seguridad a medio y largo plazo”. Según el líder republicano, la ayuda aportada por su país asciende a entre US$315.000 millones y US$367.000 millones. Una cifra que contrasta con los US$100.000 millones de la UE.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 31/03/2025

Elon Musk entregó cheques de US$1 millón a votantes en un evento en Wisconsin

El empresario salió al escenario con un sombrero de queso, un símbolo local; su discurso precede las elecciones a la Corte Suprema

Corea del Sur, en riesgo por aranceles norteamericanos
Estados Unidos 02/04/2025

¿Qué productos son los que más importa EE.UU. y de qué países?

Trump ha criticado durante mucho tiempo el déficit comercial como un signo de debilidad económica y ya durante su primer mandato prometió reducirlo drásticamente con una guerra arancelaria

Bandera de México
México 02/04/2025

A México le tomaría 36 años para lograr una cobertura escolar total en todo el país

La ONG informó que, en 1990, en promedio 10,7% de los estudiantes dejaban la escuela, mientras que en 2023 la cifra se redujo a 4,4%. Sin embargo, se proyectó un repunte al 5,9% en 2024