MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Un apagón masivo afecta al occidente de Cuba, informa el Ministerio de Energía y Minas
Los funcionarios dijeron que estaban investigando las causas y la magnitud de la falla de la red, dijeron las informaciones
La red eléctrica nacional de Cuba falló a última hora del viernes, según medios de comunicación estatales, provocando apagones generalizados en la capital, La Habana, y en el resto del país.
Los funcionarios dijeron que estaban investigando las causas y la magnitud de la falla de la red, dijeron las informaciones.
Este fallo se suma a la crisis energética que vive el país. La disponibilidad de energía ha sido de las más bajas en las últimas semanas en la isla y pocas centrales eléctricas de petróleo se mantienen en funcionamiento, según el Gobierno.
En tanto, una grave escasez de combustible hace casi imposible el funcionamiento de grupos más pequeños de generadores diesel que apoyan al sistema nacional.
La crisis energética ha provocado apagones de más de 20 horas diarias, principalmente en pueblos alejados de la capital. A fines del año pasado varios colapsos de la red dejaron a oscuras al país, de unos 10 millones de habitantes.
"La luz malísima, el día entero a veces sin corriente", dijo Mirella Martínez, de 72 años, mientras cocinaba y movía ligeramente una olla de frijoles encima de un pequeño horno de carbón.
Los magistrados anunciaron el 9 de septiembre que admitirían a trámite el caso después de que un tribunal inferior dictaminara se había extralimitado que Trump
Brigadas de salud voluntarias reportaron al menos catorce heridos, entre ellos tres periodistas, quienes fueron impactados mientras documentaban los hechos
A través de su cuenta de Truth Social, el mandatario estadounidense aseguró que si no reciben a esas personas Venezuela pagará un precio "incalculable"