MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Legisladores durante una votación en el Congreso Nacional en Valparaíso, Chile.
El presidente Gabriel Boric celebró que el legislativo revise el proyecto este año aunque desde ya se prevén varios cambios al texto
Tras una intensa tramitación marcada por fuertes polémicas, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó la discusión de la reforma de pensiones. Con ello, el Gobierno logró llegar con los votos que necesitaba para aprobar la idea de legislar y que se pueda seguir discutiendo en torno al tema en el Senado.
La luz verde fue dada por 84 votos a favor, 64 en contra y 3 abstenciones. Al ser una norma de quórum calificado, se requería de 78 votos para ser aprobado.
Durante la mañana, los seis parlamentarios de la bancada de Demócratas terminaron con el suspenso y comprometieron su apoyo a la votación en general, advirtiendo que rechazarían en particular varios artículos.
La Sala continuó en la tarde con la votación en particular del proyecto, donde se espera se rechace una parte relevante del corazón de la reforma. De hecho, ya se rechazaron varios artículos, entre ellos la distribución del 6% en que el Gobierno proponía un "3 y 3". En medio de sus vacaciones, el Presidente Gabriel Boric reaccionó en redes sociales y calificó como "un paso importante, pero aún estamos a mitad de camino", la aprobación de la idea de legislar.
Entre el material expuesto hay charlas por Zoom, aumentos de cuotas, reglamentos, renuncias y datos sensibles de empresarios y políticos
Las autoridades informaron que una persona falleció, presumiblemente el piloto, después de que el avión impactara contra una casa
Los datos informan que 28,6% de los hogares estuvieran por debajo de la línea de pobreza, mientras que 6,4% están por debajo de la línea de indigencia