GLOBOECONOMÍA

Regulador francés multa a BNP por fallas en control antilavado

viernes, 2 de junio de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

La Autoridad de Control Prudencial y Resolución (ACPR) criticó a BNP por ser demasiado lenta para reportar transferencias sospechosas y dijo que el número de empleados que supervisan transacciones sospechosas "permaneció insuficiente por mucho tiempo". La decisión sigue a una auditoría de los sistemas de control de BNP entre junio y octubre de 2015.

Si bien el banco debe declarar transacciones cuestionables "sin demora" al organismo supervisor francés de lucha contra el lavado de dinero conocido como Tracfin, BNP tardó más de un año en hacerlo en varias transacciones. El retraso promedio se redujo solo muy recientemente, de 268 días a 166 días entre enero y marzo de 2017, dijo el regulador.

Esto "todavía se compara muy desfavorablemente" con el retraso promedio de las siete mayores instituciones bancarias, que se sitúa en 84 días, informó la ACPR en su decisión, que fue publicada el viernes y emitida a principios de esta semana.

Una portavoz de BNP dijo que, a partir de julio de 2014, el banco francés revisó completamente sus sistemas de control y cumplimiento, aumentando los recursos, mejorando la capacitación e introduciendo un código de conducta en 2015. Agregó que la inspección de la ACPR encontró problemas con las transacciones que tuvieron lugar entre fines de 2012 y comienzos de 2014.

Francia ha sido golpeada por una serie de ataques terroristas desde 2015 y aún está oficialmente en estado de emergencia.
La semana pasada, el regulador bancario de Nueva York multó a BNP con US$350 millones por su participación en el escándalo de manipulación de divisas que ha involucrado a más de una docena de bancos mundiales en los últimos cinco años.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 10/04/2025

Tras momento de pánico, las exportaciones petroleras de Venezuela vuelven a fluir

En marzo, Estados Unidos le dio hasta el 27 de mayo a la estadounidense Chevron y a otros socios y clientes exstranjeros de Pdvsa para reducir gradualmente sus operacione

Donald Trump, presidente de EE.UU.
EE.UU. 07/04/2025

Trump amenaza con imponer arancel adicional de hasta 50% a China como represalia

El cargo del 50% se sumaría al arancel del 34% que el presidente impuso a todas las importaciones chinas, así como un gravamen anterior de 20%

Canal de Panamá
Panamá 10/04/2025

Estados Unidos reconoce soberanía panameña sobre el Canal en encuentro bilateral

Pero funcionarios, exfuncionarios y expertos estadounidenses afirman que Estados Unidos tiene preocupaciones legítimas en materia de seguridad sobre la presencia de China en Panamá