MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Reino Unido elevará su gasto en defensa
Starmer quiere presentarse en la Casa Blanca con argumentos para conseguir que se mantenga el compromiso con Ucrania y Otan
Keir Starmer, que el jueves visitará a Donald Trump, quiere lograr su nueva meta en 2027.
Reino Unido ha anunciado hoy que subirá su gasto en defensa de 2,3% sobre el PIB actual a 2,5% en 2027, y lo hará reduciendo la ayuda al desarrollo, que se contraerá de 0,5% de ahora a 0,3% en este periodo.
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha realizado el anuncio esta mañana en una comparecencia en el Parlamento, dos días antes de su visita, este jueves, al presidente norteamericano, Donald Trump, quien ha exigido a Europa que dispare su gasto en defensa para que sea capaz de garantizar su propia defensa.
Starmer quiere presentarse en la Casa Blanca con argumentos para conseguir que Trump mantenga el compromiso de Estados Unidos sobre Ucrania y la Otan, en línea con la visita a Washington de ayer del presidente francés, Emmanuel Macron.
"Es mi obligación como primer ministro mantener seguro el país. En un mundo cada vez más peligroso, es vital elevar la resiliencia de nuestro país, resistir futuros choques y reforzar los intereses británicos", ha dicho Starmer, quien ha añadido que este incremento presupuestario "proporcionará la estabilidad estabilidad que apuntala el crecimiento económico y generará prosperidad con nuevos empleos y oportunidades para todo el país".
En concreto, Londres prevé elevar su gasto anual en defensa en cerca de US$17.000 millones a partir de 2027. No obstante, este dato ha causado cierta sorpresa entre los analistas, dado que 0,2% del PIB equivale a cerca de US$7.300 millones, aproximadamente. Actualmente, el país destina a ello cerca de US$75.700 millones).
En las últimas semanas había arreciado el debate en Reino Unido sobre cómo se iba a financiar el citado incremento del gasto militar: si con más impuestos o con más deuda (otra opción eran recortes en áreas no protegidas).
La primera opción supondría incumplir el anuncio laborista, tras el pasado presupuesto, publicado en octubre, de no subir más los impuestos durante esta legislatura (hasta 2029). La segunda vía podría quebrar otra promesa: conseguir la estabilidad fiscal como paso previo para lograr el crecimiento económico del país.
El objetivo de la OTAN para sus miembros es destinar a defensa 2% del PIB, pero su secretario general, Mark Rutte, ha comenzado a hablar de 3% a medio plazo a la vista del mensaje de Estados Unidos de que los países europeos deben comprometerse con su propia seguridad. España es, junto con Luxemburgo, Eslovenia y Bélgica, el país de la OTAN que menos gasta en defensa, con 1,3% del PIB.
“Los mercados necesitan claridad y certeza de que el capital puede fluir libremente dentro y fuera del país", dice la firma
Las cifras económicas se vieron impulsadas por revisiones al alza de las exportaciones netas, el gasto público y la inversión empresarial
"Elevará el precio de los bienes; el proteccionismo no ayuda a ningún país del mundo", dijo Lula el jueves en una rueda de prensa en Tokio