MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Reino Unido publicará el 16 de marzo una revisión de sus prioridades en materia de defensa, seguridad y política exterior
Reino Unido publicará el 16 de marzo una revisión de sus prioridades en materia de defensa, seguridad y política exterior para después del Brexit, según anunció el viernes el portavoz del primer ministro Boris Johnson.
El esperado documento, que se conoce como "revisión integrada", ha sido descrito por Johnson como la "mayor revisión de nuestra política exterior, de defensa, de seguridad y de desarrollo desde el final de la Guerra Fría".
Se espera que esta revisión explique el papel que Reino Unido quiere desempeñar en la geopolítica tras su salida de la Unión Europea, así como los recursos cibernéticos y militares que necesita para lograr sus ambiciones.
El argumento elegido por Johnson en las elecciones de 2019 para convertir a Reino Unido en el líder de una nueva era de cooperación mundial en asuntos como el comercio se ha visto frenado por la pandemia de coronavirus. El país asume actualmente la presidencia rotatoria del G7 y acogerá a los dirigentes mundiales, entre ellos el presidente estadounidense Joseph Biden, en una cumbre que se celebrará en junio.
A la publicación del 16 de marzo le seguirá el día 22 la publicación de un documento específico sobre defensa en el que se exponen los planes de modernización de las fuerzas armadas británicas.
El sector de la defensa, que incluye a empresas como Babcock, BAE Systems y Qinetiq, examinará atentamente ambos documentos para ver qué sectores de las fuerzas armadas ha decidido priorizar el Gobierno británico durante la próxima década.
La medida del gobierno de Donald Trump probablemente afectará la inversión extranjera, el financiamiento multilateral y el turismo
La demanda del lunes cita una serie de artículos del New York Times, un editorial previo a las elecciones presidenciales de 2024, que decía que no era apto para el cargo
El presidente Trump ha estado presionando durante meses al presidente de la FED, Jerome Powell, para que recorte las tasas