PERÚ

Reino Unido y Perú están a un paso de cerrar acuerdo para eliminar doble tributación

viernes, 21 de marzo de 2025

Banderas de Reino Unido y Perú.

RIPE:

Perú

Hasta ahora, el país era uno de los pocos de América Latina con el que no se tenía el CDI, pues países como Chile, Argentina, México, Ecuador y Colombia tienen este acuerdo

Gestión - Lima

Tras cerca de tres años de negociaciones para suscribir un Convenio para Eliminar la Doble Tributación (CDI), en los próximos días Reino Unido y el Perú firmarán el acuerdo, confirmó el embajador británico en el Perú, Gavin Cook.

En conversación con Gestión, el embajador de Reino Unido en el Perú resaltó que este acuerdo, que evitará que se cobren impuestos a las empresas británicas y peruanas en los dos países al mismo tiempo, es una muestra de confianza en el potencial que tiene el Perú y su capacidad de atraer inversiones, debido a que serán más rentables por la reducción de costos.

“Estamos súper cerca de firmarlo. En los próximos días vamos a firmar este acuerdo. Esto es una muestra concreta de nuestra confianza en el Perú, en el potencial y en la inversión”, comentó a Gestión.

Lejos de afectar la recaudación fiscal, Cook destacó que el convenio que se suscribirá permitirá un incremento en los ingresos tributarios del país.

“No va a disminuir la recaudación de impuestos, va a acelerarla. En este momento, la ausencia de un acuerdo para evitar la doble tributación es un freno a la inversión y al crecimiento de industrias y sectores, y como resultado es un freno en recaudación tributaria”, sostuvo.

Hasta ahora, Perú era uno de los pocos países de América Latina con el que no se tenía el CDI, pues países como Chile, Argentina, México, Ecuador y Colombia ya mantienen este acuerdo con Reino Unido.

Minería, uno de los sectores más beneficiados con el acuerdo

Cook sostuvo que, entre los sectores en los que se esperaría una mayor inversión en proyectos, están la minería y energías renovables, impulsados no solo por empresas que ya están presentes en el país, sino también de nuevas.

En minería, señaló, la inversión británica podría impulsar la posición global que tiene el Perú. Como se recuerda, recientemente el Congo destronó al Perú del segundo lugar en la producción de cobre.

“Va a atraer a otras empresas. Quizás ya no van a invertir en el desarrollo de un proyecto minero de cobre en la República de Democrática del Congo porque es más beneficioso, más rentable y más seguro en el Perú”, explicó.

Cabe mencionar que, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), Reino Unido es el principal inversionista en exploración minera, concentrando 25,8% de las inversiones que se realizan en el Perú con nueve proyectos por US$166 millones. En este sector, algunas de las principales empresas son AngloAmerican, Rio Tinto y Hochschild.

Por otro lado, el embajador resaltó que el acuerdo también atraerá a cualquier empresa que quiera establecerse en el Perú y formar parte de las próximas Zonas Económicas Especiales (ZEE), así como también se podrían facilitar el ingreso de empresas de servicios profesionales para mejorar la calidad de los proyectos de infraestructura, que sumen criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) e impulsen la capacitación.

En cuanto a los proyectos de infraestructura, Cook añadió que se plantea un impulso en el desarrollo e inversión con un enfoque holístico, es decir, con una visión integral en la planificación y ejecución de proyectos, que no consideren solo una construcción en sí misma, sino también aspectos complementarios que garantizan su funcionalidad y sostenibilidad.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Cientos de feligreses se congregaron en la Catedral Primada de Colombia para participar en la segunda de tres eucaristías en homenaje al Papa Francisco, quien falleció el pasado 22 de abril a los 88 años.
Comunicaciones 26/04/2025

Algunos de los análisis editoriales más relevantes sobre Francisco en América Latina

Radio 1, del medio radial italiano RAI, emitió un programa recopilando los análisis editoriales de diarios de América Latina entre los que están La Nación, en Argentina, y La República, en Colombia

Futuros de acciones estadounidenses caen a la espera de los resultados de empresas
Bolsas 28/04/2025

Futuros de acciones de EE.UU. caen a la espera de los resultados de empresas

Las nuevas cifras sobre el estado de la economía estadounidense podrían respaldar la esperanza de que la FED recorte los tipos de interés

Virginia Giuffre
Australia 26/04/2025

Muere por suicidio Virginia Giuffre, víctima de abuso sexual por parte de Jeffrey Epstein

Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes del difunto agresor sexual Jeffrey Epstein, se ha suicidado en su vivienda en Australia, dijo su familia el viernes