PERÚ

Rento, la startup peruana de transporte que duplicará su flota y mira a Sudamérica

jueves, 20 de febrero de 2025

Jorge Portocarrero, cofundador de Rento.

Foto: Gestión
La República Más
RIPE:

Perú

En el comparativo de 2024 frente a 2023, Rento incrementó en más de 350% los alquileres, transitando de 540 a 2,000 rentas en un año

Gestión - Lima

Con un poco más de dos años en el Perú, la startup local de alquiler de vehículos, Rento, experimentó el 2024 una fase de crecimiento continúo que busca consolidar en este 2025. Rumbo a esa meta, la empresa planea su llegada a nuevos mercados en Sudamérica y la ampliación de su flota.

Jorge Portocarrero, cofundador de Rento, señaló que la meta de la compañía es alcanzar 6,000 alquileres este año, 200% más que el 2024 (2,000 rentas). Para cumplir esta proyección, la firma buscará casi duplicar su oferta actual de 2,200 vehículos a aproximadamente 4,000 unidades a fines del 2025.

“Queremos apuntar a diferentes tipos de vehículos, sean económicos o premium. La gente demanda mucho camionetas, vans, entre otras unidades”, remarcó a Gestión.

Actualmente, más de 50% de la flota de vehículos de Rento se encuentra concentrada en Lima. Así, uno de los objetivos de la empresa es expandirse en ciudades con potencial como Arequipa, Trujillo, Chiclayo, entre otras. “Las personas que tengan un activo (auto o camioneta) sin utilizar pueden aprovechar esta oportunidad para rentabilizar su unidad”, añadió.

Perfil del cliente de Rento

En el comparativo de 2024 frente a 2023, Rento incrementó en más de 350% los alquileres, transitando de 540 a 2,000 rentas en un año. “En los últimos dos años hemos alcanzado ingresos de US$406.570, de los cuales US$243.942 se han ido a esos propietarios que han alquilado su carro”, explicó Portocarrero.

Los alquileres solicitados tienen un periodo aproximado de 3,5 días con un precio promedio de US$43 por día. La tarifa es muy variable y depende de las características del vehículo deseado, tales como modelo, marca y año de fabricación.

“Cerca de 65% de las personas que alquilan vehículos lo hacen por un tema recreativo, considerando que los fines de semana suelen salir de Lima con amigos y familia. Mientras, 35% de los alquileres ocurre de lunes a viernes y son para diferentes usos”, manifestó.

Las fechas de mayor dinamismo para el negocio de alquiler de vehículos son Fiestas Patrias, Semana Santa, Navidad y Año Nuevo. “Para Fiestas Patrias, Semana Santa y Año Nuevo aumenta la demanda de las camionetas 4x4 y 4x2; en tanto, en épocas de verano crece de manera importante el requerimiento por las vans”, detalló.

Internacionalización de Rento en 2025

Portocarrero refirió que Rento es una startup peruana a la cual se han unido socios ecuatorianos de cara a la expansión en el 2025. A raíz de esta alianza, la empresa contempla incursionar en territorios fuera del país, siendo Ecuador el destino más próximo a desarrollar, probablemente, en el primer semestre de este año.

“En Ecuador apuntamos a ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca. Es un mercado muy parecido a Perú”, sostuvo el representante, quien no descartó más adelante ingresar también a Chile, Colombia, Argentina, entre otros países.